¿Cuánto ganan los maestros de la UNAM? De acuerdo con el Centro de Análisis Multidisciplinario de la propia UNAM, el salario de los maestros de la Universidad varía de acuerdo con su categoría. Los profesores de asignatura ganan menos del promedio en México; mientras que los profesores de carrera pueden recibir sueldos muy altos.
Para ser exactos, según el último reporte del Centro de Análisis Multidisciplinario, los profesores de asignatura, que son aquellos que dan clase 9 horas a la semana (divididas en tres grupos y/o asignaturas) tienen un salario promedio de 4 mil pesos mensuales.
Esto está por debajo del salario promedio en México. El instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, en promedio, los mexicanos tienen un sueldo mensual de $7,380 pesos. Esto quiere decir que los profesores de asignatura de la UNAM ganan 46% menos que el promedio nacional.
Este es el salario que la UNAM le paga a sus profesores | Foto: Unsplash
Ahora bien, ¿cuánto ganan los profesores de carrera? Estos maestros, también conocidos como profesores de tiempo completo, tienen distintos salarios que dependen de su nivel:
- Nivel A: $16,062 pesos
- Nivel B: $18,070 pesos
- Nivel C: $20,032 pesos
De tal forma que ese empleo es mucho mejor remunerado aunque, seamos honestos, tampoco es el mejor. Los profesores de tiempo completo tienen la obligación de impartir 40 horas de clase a la semana, así que no es labor sencilla.
¿Te parece que los maestros en México, específicamente los de la UNAM, tienen un salario justo? Te leemos en los comentarios.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, no olvides seguirnos en las redes sociales de Tu Cochinito.