logo-tu-cochinito

Día del Trabajo: ¿La Inteligencia artificial te puede dejar sin empleo?

El auge de las inteligencias artificiales (IA) ha traído ciertos temores entre los trabajadores sobre una posible pérdida de trabajos entre industrias.
https://open.spotify.com/episode/2hTFwUcNNwjox4sNiNCEPE?si=ea1c146b53cb483e
Fuente: Unsplash

El auge de las inteligencias artificiales (IA) ha traído ciertos temores entre los trabajadores sobre una posible pérdida de trabajos entre industrias, como la de los programadores. En el podcast de LLYC, Esto es lo que AI, salió el episodio “Socorro, una IA quiere mi trabajo”, donde se reflexionan las implicaciones de esta tecnología.

Adolfo Corujo, socio y CEO de Deep Digital en LLYC, considera “Estamos frente a un escenario de transformación, como ha pasado siempre a lo largo de la historia. Desde hace miles de años la tecnología ha automatizado algunos trabajos, permitiendo a los humanos centrarse en tareas más complejas y de valor. De este modo, algunas profesiones serán reemplazadas por la IA y muchas otras, que todavía ni imaginamos, serán creadas”.

¿Cómo pueden las empresas afrontar el reto de la Inteligencia Artificial?

Aprender continuamente

La inteligencia artificial disparó la necesidad de que el talento en las empresas sigan aprendiendo. En este sentido, los empleados deben saber adaptarse a las circunstancias, mientras que las empresas deben buscar cómo multiplicar su impacto. Por ejemplo, estudios sugieren que la IA creará más trabajo del que suprimirá.

Así, las empresas deben identificar las habilidades clave para la evolución de su negocio, y a partir de ahí mejorar los procesos de selección, mientras crean una cultura que proteja los presupuestos de formación y le permita a los empleados aprender nuevas habilidades.

inteligencia artificial

La inteligencia artificial abre la posibilidad de nuevas oportunidades poco vistas anteriormente || Fuente: Unsplash

Innovar en colectivo

La expectativa es que los líderes involucren a su organización para innovar. De este modo, los líderes deben encontrar y aprovechar los talentos únicos de sus equipos. Así, la cúpula y base de la organización pueden aprender en un entorno de descubrimiento individual para encontrar las mejores ideas.

Gestión de talento

La IA permitirá el desarrollo de análisis predictivos que ayuden a gestionar mejor el talento. A la vez, permite generar algoritmos de aprendizaje para automatizar la criba curricular de los candidatos, así como chatbots que resuelvan las dudas de los nuevos trabajadores.

Es decir, la Inteligencia Artificial es una oportunidad para mejorar el análisis de las plantillas y monitorizar el nivel de engagement, la satisfacción, la productividad, el riesgo de burnout, las necesidades y el comportamiento de los empleados. 

YouTube video

Para más noticias, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti