logo-tu-cochinito

‘Dismorfia de productividad’: La carga de trabajo perjudica tu salud mental

La 'distrofia de productividad' es un trastorno psicológico ocasionado por la carga de trabajo excesiva. Te decimos cuáles son sus síntomas y qué hacer para combatirla
productividad
Así es la distrofia de productividad | Foto: Unsplash

Recientemente, Anna Codrea-Rado, periodista internacional de la revista Refinery29, realizó una serie de entrevistas a distintos psicólogos con experiencia en patologías mentales derivadas de las actividades laborales y la alta productividad.

Gracias a esta investigación, salió a la luz un término del que antes se había hablado muy poco: ‘distrofia de productividad’. Para abordar el tema, debemos iniciar con una pregunta.

¿Alguna vez has sentido que lo que haces en el trabajo no es suficiente o piensas que tus logros laborales son insignificantes?

agotamiento mental

El agotamiento mental es uno de los principales síntomas | Foto: Unsplash

Si tu respuesta es afirmativa, es probable que estés experimentando este tipo de condición psicológica.

La ‘distrofia de productividad’ es un trastorno psicológico que produce ansiedad, síndrome del impostor y agotamiento mental. Prácticamente, se ocasiona por la carga desmedida de trabajo.

Mientras más metas debas alcanzar en un menor periodo de tiempo, la sensación reconfortante de cada logro laboral se reduce al mínimo.  Anna Codrea-Rado explica que la mente requiere de un momento para procesar cualquier logro alcanzado antes de perseguir el siguiente.

carga de trabajo

La carga de trabajo podría afectar tu salud mental | Foto: Unsplash

No obstante, el ritmo laboral de la sociedad actual no permite tener espacios entre la conclusión satisfactoria de una tarea y el inicio de otra.

De allí que surja la ansiedad por aumentar la productividad; el síndrome del impostor, una condición que te impide asimilar las capacidades que te llevaron a realizar tu labor; y el agotamiento mental que reduce tu motivación para llevar a cabo tus tareas.

Una de las soluciones propuestas por los psicólogos entrevistados es hacer una lista de tus tareas diarias y enfocarse en el objetivo final: terminarlas todas.

Así, cada tarea será solo un paso para alcanzar la meta final, misma que te brindará una sensación reconfortante y te dará el tiempo necesario de disfrutar dicha sensación hasta la jornada siguiente.

YouTube video

Si quieres conocer más información como esta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti