logo-tu-cochinito

El 86% de los mexicanos DESEMPLEADOS son PROFESIONISTAS

Uno de los retos que enfrentan los profesionistas es el campo laboral el cual ellos tienen la mayor tasa de desempleo.
El desempleo lo dominan los profesionistas
Los profesionistas sufren de desempleo | Imagen: Google

Si bien el porcentaje de desempleo ha comenzado a disminuir después del inicio de la pandemia del Covid-19, los profesionistas enfrentan un panorama adverso al dominar el mayor porcentaje de mexicanos sin trabajo.

Profesionistas dominan el porcentaje de desempleo

La búsqueda de trabajo puede ser complicado y más para los profesionistas pues de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI (Instituto de Nacional de Estadística y Geografía), hasta el mes de julio se reportó un total de 2 millones 42 mil desempleados, de los cuales 86.6% corresponden a profesionistas.

Son pocas las ofertas a puestos de directivos

No hay ofertas en puestos de alto nivel | Imagen: Google

Si bien, esta cifra es inferior a lo reportado a julio de 2021, donde el numero de desempleados en el país rondaba los 2 millones 584 mil pesos, ha ocurrido un fenómeno de mayor desocupación de personas con una especialidad o grados de estudios universitarios, ya que sólo el 13% de los desempleados tienen estudios hasta secundaria.

De acuerdo a Dinero en Imagen, el catedrático de la UNAM, Miguel Ángel Medrano, señala que esta falta de oportunidades a profesionistas se debe al bajo crecimiento económico, ya que las empresas han decidió abrir más puestos operativos que requieren una baja preparación y por ende un menor remuneración económica.

Los salarios son bajos

Los puestos que ofrecen son de baja remuneración | Imagen: Google

Por esta razón, las vacantes para ocupar cargos de supervisores y directivos han disminuido, además de sumarse la presión del crecimiento demográfico, donde la oferta de profesionistas mexicanos supera el ritmo de la creación de puestos de alto nivel.

Finalmente, esto ha ocasionado de manera indirecta que el trabajo informal aumente, ya que en 2021 se estimaba un total de 31 millones 800 mil informales, pero en 2022 esta cifra aumento a 31 millones 825 mil personas que han decidido generar ingresos de esta manera ante la falta de oportunidades.

YouTube video

Si quieres más información sobre las ofertas laborales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

LIGA MX
Aug 31 | 16:00
VS
PUM
ATL
LIGA MX
Aug 31 | 21:00
VS
TIJ
NEC
LIGA MX
Sep 12 | 19:00
VS
NEC
JUA
LIGA MX
Sep 12 | 20:00
VS
MAZ
PUM
LIGA MX
Sep 13 | 17:00
VS
PAC
CAZ
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
TIG
LEO
LIGA MX
Sep 13 | 19:00
VS
ATL
SAN
LIGA MX
Sep 13 | 21:00
VS
TOL
PUE
LIGA MX
Sep 13 | 21:15
VS
AME
GDL
LIGA MX
Sep 14 | 17:00
VS
QRO
MTY
LIGA MX
Sep 14 | 19:00
VS
SLP
TIJ
MLB
Aug 31 | 14:05
VS
TEX
MLB
Aug 31 | 14:05
VS
SF
BAL
MLB
Aug 31 | 14:10
VS
LA
ARI
MLB
Aug 31 | 17:10
VS
PHI
ATL
MLB
Sep 01 | 11:10
VS
DET
NYM
MLB
Sep 01 | 12:15
VS
STL
MLB
Sep 01 | 14:10
VS
COL
SF
MLB
Sep 01 | 14:10
VS
MIL
PHI
MLB
Sep 01 | 17:35
VS
TB
SEA
MLB
Sep 01 | 18:10
VS
ARI
TEX
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti