logo-tu-cochinito

¿Es posible despedir a un trabajador por retardos o faltas?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) ha establecido cuáles son las sanciones por faltar sin aviso o tener varios retardos
¿Es posible despedir a un trabajador por retardos o faltas?
Descubre si te pueden correr por faltar o tener retrasos. Fuente: Unsplash

Cuando tienes trabajo y debes hacer un recorrido largo para llegar a la oficina, o cualquier parte en la que debas prestar tus servicios como trabajador, es común que ocurran percances como accidentes, haya tráfico o se haya presentado algún contratiempo que te hizo salir más tarde de casa. También hay casos en los que por alguna razón se tiene que faltar, aunque hacerlo sin aviso previo puede traer varios problemas con tus superiores.

Así que, si eres de los que falta seguido o tienes retrasos constantes debes saber que la Ley Federal del Trabajo (LFT) ha establecido cuáles son las sanciones por las que deben atravesar los trabajadores en caso de incumplir.

¿Es posible despedir a un trabajador por retardos o faltas?

También hay casos en los que por alguna razón se tiene que faltar, aunque hacerlo sin aviso previo puede traer varios problemas con tus superiores. Fuente: Unsplash

¿Cuántas son las faltas y retardos por las que te pueden correr?

De acuerdo a lo establecido por la ley, las faltas injustificadas de asistencia hacen que el trabajador no pueda recibir el salario que le corresponde, ya que hay actividades no desempeñadas durante su ausencia. Así que, lo que determina el artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, una de las razones por las que el patrón puede dar fin al contrato de un empleado es cuando se acumulan tres faltas sin permiso o sin causa justificada en un tiempo de 30 días.

En cuanto a los retardos, el artículo 56, ha detallado que estos se toman en cuenta cuando el registro de asistencia del trabajador es de hasta 10 minutos después del tiempo que se estableció por el empleado, así que el registro que haya después de eso está considerado como falta. 

¿Es posible despedir a un trabajador por retardos o faltas?

Una de las razones por las que el patrón puede dar fin al contrato de un empleado es cuando se acumulan tres faltas sin permiso. Fuente: Unsplash

Aquellos trabajadores que cuenten con un  horario de seis o menos horas, no tienen por qué en cargarse de registrar un retardo, así que cualquier registro que se haga después del tiempo establecido será considerado como falta pero los empleados que tienen una jornada completa de ocho horas deben apegarse al tiempo determinado por la empresa. 

¿Es posible justificar una falta para que no te descuenten en tu nómina?

Esto se puede hacer, siempre y cuando la justificación de faltas o retardos cuente con la documentación necesaria para el jefe. Incluso, es posible justificar por el titular de la unidad administrativa en los siguientes cinco días hábiles en los que se llevó a cabo la falta, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo en el artículo 59.

Así que, antes de faltar es necesario que tomes en cuenta el riesgo en el que pones tu situación laboral, así que si necesitas faltar o estás atrasado, es necesario que avises a tu superior con tiempo.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti