logo-tu-cochinito

Faltas que seguramente tu jefe está cometiendo y no lo sabe ¿o sí?

Estas son violaciones de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo
Conoce las faltas. Fuente: Unsplash

El sueño de todo trabajador es tener un empleo donde su jefe respete las condiciones laborales a las que todos tienen derecho al firmar un contrato con una empresa. De esta manera lo establece la Ley Federal del Trabajo en su artículo 2. 

Este tiene el objetivo de garantizar condiciones decentes en cuanto a relaciones laborales y que puede llevar más de ocho horas del día.

Faltas que jefes cometen

La LFT tiene el objetivo de garantizar condiciones decentes. Fuente: Unsplash

El artículo establece como trabajo digno aquel donde  “se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil”. 

También proporciona seguridad social, salario y capacitaciones regulares, así como condiciones de seguridad.

¿Cuáles son las faltas con las que tu jefe puede estar incumpliendo?

Trabajar en días de descanso es una gran falta, ya que la LFT establece que por cada seis días de labores, el trabajador tiene derecho a gozar de uno de descanso con salario íntegro. En caso de que tu jefe te obligue a trabajar en tu día de descanso o los días de descanso obligatorio, es necesario que te paguen un salario doble y en caso de negarse, tienes la oportunidad de recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

Trabajar horas extra no es parte de tus responsabilidades, aunque hay casos en que los jefes obligan a sus trabajadores a quedarse más tiempo de lo que establece su contrato. Algo que debes saber al respecto es que si esto ocurre debe pagarte con un 100 por ciento más del salario que ganas.

Faltas que jefes cometen

Hay casos en que los jefes obligan a sus trabajadores a quedarse más tiempo. Fuente: Unsplash

Si rebasa las 9 horas, entonces deben contribuirte con el 200 por ciento. Recuerda que no pueden hacerte quedar más de tres horas diarias ni tres veces en una sola semana.

La jornada diurna es de 8 horas, la nocturna de 7 y una mixta 7 horas y media.

Otro incumplimiento es que te quiten los días de vacaciones y ahora estas han aumentado 12 días en las que pueden ser continuos. Si tu jefe se niega a dártelas, la ley dicta que El incumplimiento de las normas relativas a la remuneración de los trabajos, duración de la jornada y descansos, contenidas en un contrato Ley, o en un contrato colectivo de trabajo, se sancionará con multa por el equivalente de 250 a 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización”. 

Si te hicieron un descuento en el salario o una reducción, los artículos 97 y 110 de la LFT garantiza que no pueden hacerlo. Aunque si hay condiciones en las que tu jefe puede retener una parte de tu salario como en caso de que te haya adelantado la quincena, haya cometido un error o por pérdidas y daños de artículos en la empresa.

También es posible que descuente parte de tus ingresos si hay pensiones alimenticias, pago de renta para la vivienda en Infonavit pero estos no pueden rebasar el 10 por ciento de lo que ganas.

Por último, se encuentra el firmar hojas en blanco, en la que de acuerdo a la fracción 133, los patrones no pueden obligar a sus empleados para recurrir a esta práctica como condición para ser contratados. Esto se debe a que puede ser usado como un respaldo para asegurar que renunciaste voluntariamente o aparentar que hay una deuda de por medio.

Es importante que estés al tanto de cuáles son tus derechos como trabajador, ya que al ignorarlos puede que hagas algo al respecto, cuando la intención es proteger las condiciones dignas a las que puedes acceder una vez que firmas contrato en una empresa.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti