Home office: ¿Qué dice la ley de trabajar en una cafetería o la playa?
¿La ley permitirá que el home office sea en otros lados que no sea tu casa?

El home office es una modalidad por la que muchos trabajadores optan, ya que da la oportunidad no solo de hacer las actividades laborales, también permite estar al tanto de otras en el hogar y en ocasiones da la oportunidad de realizar las responsabilidades laborales desde cualquier parte, ya sea en una cafetería o en la playa pero ¿qué dice la ley NOM.037?
Lo que debes saber es que esta ley regula el teletrabajo en México y establece que los lugares de trabajo deben ser fijos, así que no es posible justificar horas de trabajo en cafeterías, restaurantes o en la playa.

No es posible justificar horas de trabajo en cafeterías, restaurantes o en la playa. Fuente: Unsplash
¿Qué dice la ley de tu lugar de trabajo?
Esto se debe a que la nueva norma determina las condiciones de seguridad y salud del espacio del teletrabajo y esto no puede ser garantizado en un espacio que no puedes controlar.
Lo que si es flexible con la NOM-037 es que puedes llegar a un acuerdo con tu patrón para trabajar en más de un lugar y esto para que sea considerado como un espacio formal y así, lleves acabo tus actividades laborales.

Puedes llegar a un acuerdo con tu patrón para trabajar en más de un lugar. Fuente: Unsplash
Así que, los espacios en los que trabajes tienen que ser aceptados por tu patrón, contar con las condiciones de seguridad, salud y conectividad que sean consideradas como optimas.
Otro detalle a considerar es que la NOM-037 determina que el patrón debe demostrar que tiene por escrito en qué casos la persona que se encuentra en la modalidad de home office tiene la oportunidad de cambiar de uno a otro lugar de trabajo.
¿Cuáles son las causas por las que se puede cambiar de lugar?
- Falles de conectividad de internet u otras tecnologías.
- Apagones o suspensiones de energía eléctrica y de redes de conectividad al internet.
- Días y horarios preestablecidos entre el patrón y la persona trabajadora.
Ante esto, la ley mencionada ha definido al teletrabajo como una manera de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades que son remuneradas en lugares diferentes al establecido al centro de trabajo.
Además, las obligaciones del patrón esta en contar con un listado que se encuentre actualizado de los trabajadores que están bajo esta modalidad, así como con un registro de los lugares determinados para llevar a cabo las tareas y asegurarse de que todos cumplan con las condiciones establecidas de seguridad, salud y conexión.
Es importante detallar que la NOM-037 entrará en vigor a partir de diciembre del 2023, así que aún hay tiempo para que tus actividades las hagas desde el espacio que desees.

Para más información visita Tu Cochinito.