Es un hecho que en las legislaciones de la Cámara de Diputados se busca que haya mejores condiciones laborales para los trabajadores, esto incluye su bienestar físico y mental. Así que, ante las propuestas que se han planteado, ahora el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el que se encargó de proponer que dentro de la legislación nacional esté considerado el formato híbrido en la jornada laboral.
Esto quiere decir que, el partido ha propuesto que el home office sea una opción para los trabajadores que prestan sus servicios para las empresas.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es el que se encargó de proponer esta condición laboral. Fuente: Unsplash
Quienes se encargaron de dar esta propuesta fueron los senadores Gabriela Benavides Cobos, Alejandra Lagunes Soto Ruiz y el senador Israel Zamora Guzmán, quienes propusieron que la jornada laboral sea de 48 a 35 horas con dos días de descanso obligatorio y con la opción a la modalidad híbrida de dos días de teletrabajo.
¿Qué se requiere para trabajar menos y descansar más?
La intención es que haya un nuevo horario de trabajo para los empleados mexicanos, esto implica un total de 40 horas a la semana con dos días de descanso. Ante esto, los trabajadores no tienen inconvenientes con esta propuesta pero los empresarios son los que no están muy contentos y ante ello han comentado que primero es importante contar con la certeza de ejecutar esta legislación.