logo-tu-cochinito

¿La tesis quedó en el olvido este 2023? Entérate

La titulación por tesis es la más solicitada para obtener el título pero ¿hay otras formas de conseguirlo?
Conoce las formas de titulación. Fuente: Unsplash

Uno de los temas que ha causado gran revuelo es el tema de la tesis en el país. Esto después de lo sucedido con la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel por el supuesto plagio a un trabajo para obtener el título en Derecho.

Al ocurrir esta situación tan grave, hace semanas se llevó a cabo la versión que la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la que se dio a conocer que ha eliminado este proceso de titulación a lo largo del 2023.

Eliminación de tesis

Se dio a conocer que la SEP ha eliminado este proceso de titulación a lo largo del 2023. Fuente: legadoversity

Un detalle que es importante no pasar desapercibido es que la tesis es un trabajo de investigación que se debe presentar en las universidades incorporadas en la SEP para que los estudiantes de nivel profesional obtengan su título.

Este debe contener hipótesis o resultados que dirijan a conclusiones comprobadas y válidas que se puedan presentar ante la comunidad académica.

Algo que debes saber y que muchos estudiantes saben al estar en proceso de titulación es que hay otras formas para obtener el título pero esto dependerá mucho de la carrera que cursada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Uno de los rumores que ha surgido gracias a la polémica del plagio es que la SEP eliminará la tesis como una alternativa de titulación a lo largo de este 2023.

¿Cuáles son las otras formas para obtener el título de la SEP al eliminar la tesis?

En redes sociales se difundió la noticia de que la tesis sería eliminada para este año pero algo que debes saber es que solo se trata de una broma, ya que la SEP ha aclarado que este proceso continuará como una modalidad para obtener el título.

De igual manera, la UNAM en su página oficial y el IPN se encargan de garantizar las formas en las que estudiantes pueden obtener su título universitario.

La titulación por promedio es una de las más comunes y a la que muchos estudiantes recurren. Mejor conocida como “Excelencia académica” y es para aquellos alumnos que tienen un expediente escolar muy bueno e indica que su desempeño puede ayudar a realizar un trabajo extra para conseguir el título.

Eliminación de tesis

La titulación por promedio es una de las más comunes y a la que muchos estudiantes recurren. Fuente: Unsplash

Titulación por examen general de conocimientos. Aquí, los estudiantes deben presentar una prueba en la que se les cuestionará acerca de conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera y que son fundamentales para emplear en la práctica profesional.

Este examen es estandarizado por parte de Ceneval.

Titulación por experiencia profesional. Esta modalidad aplica para los que empezaron su vida laboral durante o después de la carrera. Es necesario contar con 30 años de edad y 5 de experiencia comprobable, además será aplicado un examen de conocimientos.

Es importante saber que hay más formas de titulación pero todo dependerá de la carrera que cursaste, ya que ha modalidades que no están disponibles para todas las carreras, así que es indispensable corroborarlo en el plan de estudios de tu campo.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti