Una de las claves para conseguir trabajo es tu Currículum VItae (CV). En esta nota te explicamos porqué debes resaltar tu experiencia relevante y habilidades antes que tu edad.
Un CV de esta naturaleza es ideal para perfiles de mayor edad, que suelen enfrentar cierta discriminación en el mercado laboral. Resaltar las habilidades supone omitir las fechas clave, mientras se destacan puntos como experiencia en ventas, cursos tomados y completados, o habilidades relevantes para el puesto.
Incluso en los mejores tiempos económicos, los trabajadores de mayor edad pueden encontrar dificultades encontrando empleos, pues algunos trabajos prefieren a los jóvenes que pueden contratar a cambio de menos dinero. Sin embargo, estos no son los mejores tiempos debido al bajo crecimiento económico.
La discriminación por edad es una realidad, por eso te contamos cómo puedes aumentar tus posibilidades de ser contratado || Fuente: Pixabay
Otra de las claves es contar con un perfil en LinkedIn, pues actualmente las empresas utilizan esta herramienta para leer con computadoras los perfiles de los candidatos. Como resultado, 75% de los perfiles nunca son vistos por ojos humanos, y si el tuyo pasa, la atención del reclutador es de 10 segundos.
Claves para armar un CV de impacto
- Los CVs se pueden organizar de forma cronológica (por fechas), por funciones (habilidades adquiridas en puestos anteriores), e híbridas, que incluyen características de las dos anteriores. Este último es el formato ideal.
- Si ya eres mayor y buscas empleo, omite información como fechas de graduación exceptuando si fueron recientes.
- No enlistes cada trabajo que tuviste: cuenta como máximo los últimos 15 años de empleo como parte de tu experiencia. Si tuviste un puesto que inició antes, por ejemplo, del 2000 al 2013, inclúyelo igual. La experiencia laboral anterior puede incluirse como “experiencias anteriores”, pero no pongas fechas, sólo habilidades.
- Las habilidades que destaquen deben ser logros alcanzados en cada posición. Los reclutadores quieren saber cómo usaste tus habilidades en beneficio de tus anteriores empleadores. ¿Generaste ahorros o ganancias, o desarrollaste una nueva idea? Ilústralo con datos, “incrementé las ventas un 25%”, o “ayudé a la compañía a ahorrar un 15%”.
- Diseña un CV general, pero antes de mandarlo, asegúrate de que esté optimizado para la posición a la que lo enviarás.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.