Con el reciente anuncio de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum en modernizar el sistema de transporte público de la capital al eliminar los microbuses, esto también tendrá un efecto en el precio del pasaje, pues de determinó un aumento en la tarifa que los ciudadanos tendrán que cubrir con este cambio gradual en las rutas.
¿Cuánto subirá el precio del pasaje con la eliminación de los microbuses?
De acuerdo con el programa de Chatarrización de la Ciudad de México donde se busca eliminar las 18 mil unidades activas de microbuses que circulan en 10 rutas del la capital del país, se espera que tenga un aumento en el precio del pasaje, al pasar de 6.50 pesos en un tramo de 5 a 12 kilómetros hasta 7.5 pesos por más de 12 kilómetros recorridos, a una nueva tarifa de 8 pesos por pasaje dentro de las nuevas unidades de remplazo.

El precio del pasaje se ajustará | Imagen: Google
Este aumento de precio se reflejará en las siguientes rutas que cambiarán de vehículos:
- Eje 8 tramo a nivel.
- Centro Histórico.
- Zaragoza – Neza.
- Pedregales de Coyoacán.
- Tlalpan Centro.
- Azcapotzalco.
- Gustavo A Madero – Centro.
- Iztacalco – Neza.
- Xochimilco Centro.
- Avenida Tláhuac.
A esto, también se eliminarán algunos recorridos, pues se reemplazará con unidades del proyecto de movilidad que tiene contemplado la ampliación de la líneas 1 y 3 del metrobús, junto a la construcción del trolebús elevado.
De los microbuses que aún circulan en la ciudad, nuestro objetivo es erradicarlos. Con los transportistas trabajamos y avanzamos. #EnVivo
https://t.co/dwyIiDlSpX— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 13, 2023
Aunque este cambio de unidades representa un gasto extra al bolsillo de los usuarios, se compensará por la llegada de unidades nuevas conocidas como “microbuses rosas”, quienes tendrán GPS, cámaras de seguridad y un mejor acceso al integrar el sistema de págo mediante la tarjeta multimodal de la CDMX, que te da acceso a servicios del metro, trolebús, RTP, cablebús, tren ligero, ecobici, entre otros.
Finalmente, se espera que el cambió se de durante el periodo de 2023 a 2024, con lo que se espera beneficiar a los millones de pasajeros que usan día con día los peseros.

Si quieres más información sobre la eliminación de microbuses, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.