logo-tu-cochinito

Motivos por los que te pueden despedir sin liquidación

Hay motivos que pueden ocasionar que te despidan y sin el pago correspondiente.
Motivos por los que te pueden despedir sin liquidación
Si cometes estos errores te pueden despedir sin liquidación. Fuente: Unsplash

La liquidación es un pago que suelen dar las empresas cuando termina la relación laboral con un trabajador y el monto determinado debe ser proporcionado, ya que es considerado como un derecho laboral. Aunque, para que no te despidan de tu puesto es fundamental cumplir con un reglamento hay motivos que pueden ocasionar que te despidan y sin el pago correspondiente.

Es un hecho que el pago de la liquidación ha sido establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual se encarga de regular las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores. Esto con la finalidad de garantizar los derechos a los que debe acceder un trabajador y también dejar en claro cuales son las responsabilidades que tienen cada uno.

Motivos por los que te pueden despedir sin liquidación

Para que no te despidan de tu puesto es fundamental cumplir con un reglamento. Fuente: Unsplash

Algo que debes saber es que la LFT se encarga de establecer determinados derechos para los trabajadores en México y entre ellos está el derecho al salario mínimo, jornadas de trabajo justas, descanso semanal, vacaciones pagadas, seguridad social y protección en contra del despido injustificado.

Un detalle que no puede pasar por alto es que hay establecidas obligaciones que tienen los trabajadores para proteger a las empresas si es que estas no cumplen y son irresponsables.

¿Cuáles son las faltas por las que puedes ser despedido sin liquidación?

De acuerdo al artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo, hay un número de faltas por las que puedes ser despedido sin el derecho a recibir liquidación. 

Así que, si en menos de un mes faltas tres veces, es un hecho que la empresa puede tomar la decisión de despedirte sin permiso o sin alguna causa justificada.

Motivos por los que te pueden despedir sin liquidación

Si en menos de un mes faltas tres veces, es un hecho que la empresa puede despedirte. Fuente: Unsplash

Esto significa que el patrón se encargará de pagar como finiquito los días laborados hasta el momento que el trabajador sea dado de baja, así como las prestaciones correspondientes y la prima de antigüedad, si es que aplica.

Aunque, es importante saber que te pueden despedir hasta la cuarta falta, en caso de no ser justificada en un periodo de 30 días, es así como no tendrás la oportunidad de obtener el finiquito que esperas.

Recuerda, lo ideal es que cumplas con tu trabajo sin sobrepasar los limites impuestos por tu empresa y en caso de no sentirte cómo con el ambiente y trato, también estás en todo el derecho de tomar la iniciativa para terminar con esa relación laboral.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti