La prestación que debe ser recibida por todos los trabajadores formales cada año es el aguinaldo pero hay quienes se enfrentan a complicaciones pues en determinadas ocasiones podrían no recibirlo. Este es un escenario alarmante y si quieres tomar acción al respecto, no te preocupes porque hay algo que debes saber.
De acuerdo a lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), todo trabajador que se encuentre bajo el régimen fiscal de una empresa, tiene el derecho a recibir esta prestación a más tardar el 20 de diciembre de cada año.

Todo trabajador tiene derecho a recibir esta prestación a más tardar el 20 de diciembre de cada año. Fuente: Unsplash
¿Qué debes hacer si no recibes el pago de tu aguinaldo?
Lo primero que debes tomar en cuenta es que por ley te corresponde el pago de tu aguinaldo, ya que se trata de una obligación con la que debe cumplir el patrón.
En caso de no cumplir, habrá multas de por medio que van de entre 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Cuentas con un año desde el 20 de diciembre para realizar un reclamo por tu aguinaldo. Fuente: Unsplash
Esto quiere decir que serán de 4 mil 811 pesos a 48 mil 110.
Si es que no has recibido ningún pago o solo te han entregado una parte debes saber que cuentas con un año desde el 20 de diciembre para realizar un reclamo por tu aguinaldo.
Esto se debe a que la Ley Federal del Trabajo indica que el pago no puede realizarse en especie.
Es fundamental considerar que este pago debes recibirlo con dinero, no en vales. mercancía o cualquier tipo de objeto, ya que si obtienes esto en vez de tu monto, entonces se está llevando a cabo una violaciones a tus derechos.
El pago de tu aguinaldo tienes que recibirlo en efectivo o por medio de una transferencia bancaria.
No puedes pasar por alto que los honorarios o costos que sean incurridos por las transacciones, ya que estas deben ser pagadas por el empleador.
Algo que tienes que tomar en cuenta es que la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) se encarga de otorgar asesoría gratuita a aquellos que deseen llevar a cabo una denuncia.
Si quieres recurrir a directo a las oficinas tienes que acudir a la dirección Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, localizada en la Alcaldía de Cuauhtémoc en un horario de 8:30 de la mañana a las 15:00 de la tarde.
Otra forma de contactar con la procuraduría es por medio del teléfono 55 59 98 20 00 ext. 44740 y 4741.
Recuerda que el aguinaldo es una prestación que debes recibir por derecho de acuerdo a la Ley Federal, si no lo recibes puedes llevar a cabo tu reclamación.

Para más información visita las redes de Oink Oink.