logo-tu-cochinito

¿No te han aumentado el sueldo aunque el salario mínimo subió?

Esta pregunta ha causado problemas a las empresas, ya que los trabajadores quieren su aumento
Aumento de salario mínimo
Descubre si deben aumentarte el sueldo. Fuente: Unsplash

Este 2023 es un hecho que el salario mínimo en México subió un mínimo del 20 por ciento, aunque si te has preguntado ¿por qué no me han aumentado el sueldo?

Esta duda ha sido frecuente entre los trabajadores y de acuerdo al abogado laboral, Diego García Saucedo esto causó problemas en el interior de las empresas, ya que los empleados tienen que recibir el aumento de acuerdo al salario mínimo.

Aumento de salario mínimo

Si ganas el mínimo, entonces tu patrón debe encargarse de que tu sueldo sea alto. Fuente: Unsplash

Un aspecto que debes tomar en cuenta es que si ganas el mínimo, entonces tu patrón debe encargarse de que tu sueldo sea alto de acuerdo al aumento autorizado por la Conasami.

En caso de que tu sueldo actual sea mayor al salario mínimo, entonces no tendrás que recibir el aumento. 

¿Cómo se establece el salario?

Lo que debes saber es que es que este se divide en tres partes de acuerdo a García Saucedo. Así que si el trabajador gana el mínimo, debe recibir el incremento conforme a lo que establece la Conasami. Si el sueldo que se obtiene es mayor al mínimo, entonces no tiene por qué recibir un aumento. 

Otro factor para determinar si el sueldo debe subir es que el trabajador se ubique geográficamente. Esto quiere decir que es necesario saber si forma parte de la zona fronteriza.

Aumento de salario mínimo

El 13.3 por ciento de trabajadores remunerados y asalariados que disponen de un horario completo. Fuente: Unsplash

En México las personas que ganan el salario mínimo representar el 13.3 por ciento de trabajadores remunerados y asalariados que disponen de un horario completo, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo a los datos proporcionados por el instituto, el 42.8 por ciento son mujeres y 36. 8 por ciento de quienes perciben el salario mínimo tienen 29 años  menos. 

Por último, es necesario saber que todas las personas que reciben el salario mínimo, sí reciben este pago pero la desventaja es que no tienen acceso a mejores condiciones laborales como disponer de prestaciones a diferencia de los que reciben un pago más alto.

Así que si no recibes el aumento, es muy probable que se deba a que recibas más del salario mínimo.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti