ANUNCIO
Vida Godínez

¿Cómo obtener el aguinaldo de 30 días? Conoce los requisitos

Este es un derecho que debes recibir si eres trabajador formal del sector privado, conoce los detalles

¿Cómo obtener el aguinaldo de 30 días? Conoce los requisitos
Conoce los requisitos para recibir aguinaldo doble. Fuente: Pixabay

El aguinaldo es una prestación que los trabajadores esperan con ansias casi al finalizar el año. Tiene el beneficio laboral en donde los empleadores están obligados a pagar a sus trabajadores una suma equivalente a 15 días de salario al año, generalmente antes del 20 de diciembre y así, proporcionar a los trabajadores un ingreso adicional para gastos de fin de año.

Este beneficio ayuda a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y promueve el consumo en la temporada navideña, beneficiando así la economía local y nacional pero algo que debes saber es que se ha propuesto aumentar la cantidad de aguinaldo a 30 días.

¿Cómo obtener el aguinaldo de 30 días? Conoce los requisitos

Los empleadores están obligados a pagar a sus trabajadores una suma equivalente a 15 días de salario al año. Fuente: Pixabay

Así que, hay una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), donde los trabajadores recibirán un pago doble en caso de que los legisladores tomen la decisión de aplicarla pero es necesario tomar en cuenta algunos requisitos para que los trabajadores reciban este pago. 

Conoce los requisitos para conseguir un aguinaldo de 30 días

Si esta modificación a la Ley Federal del Trabajo que propone la reforma es aprobada y el Artículo 87 cambia, estos serían los criterios necesarios para calificar para el aguinaldo de 30 días:

  • Disponer con un año o más trabajando en la empresa.
  • La empresa debe pertenecer al sector privado.
¿Cómo obtener el aguinaldo de 30 días? Conoce los requisitos

El día de pago no será modificado. Fuente: Pixabay

Es importante saber que el aguinaldo doble será pagado  antes del 20 de diciembre, esta fecha no será modificada.

¿Cómo saber cuánto te tienen que dar de aguinaldo?

El cálculo del aguinaldo se realiza considerando los días trabajados, y si el salario es variable, se toma como referencia el promedio diario de ingresos de los últimos 30 días laborados.

En caso de que quieras calcularlo, todo lo que debes hacer es lo siguiente:

  • Dividir tu salario mensual neto entre los 30 días del mes para conseguir el salario promedio diario.
  • Por ejemplo, si tu sueldo neto es de 9 mil pesos, tienes que dividirlo entre 30 y el resultado (300) sería tu sueldo diario.
  • Después debes multiplicar el monto que ganas diariamente por los 15 días de aguinaldo mínimos de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
  • Seguido tendrás que multiplicar 300 por 15 que da como resultado 4 mil 500.
  • Así que, el aguinaldo sería de 4 mil 500 pesos y por ley tendrías que recibirlo antes del 20 de diciembre.

Debes mantenerte al tanto del pago de aguinaldo, ya que en caso de no recibirlo puedes recurrir a Profedet para que te respalde por la violación a tus derechos pero esto solo aplica si eres trabajador del sector formal y privado.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

 

ANUNCIO