Cuando trabajas para una empresa uno de los objetivos que muchos trabajadores tienen y es dar lo mejor de sí con las actividades que les asignan y este puede ser un gran indicativo para caerle bien al jefe.
De acuerdo a un estudio llamado What to Do If Your Boss Doesn´t Like You de Harcard Business Review, un buen liderazgo se logra a partir de una buena relación entre el jefe y empleado.

Un buen liderazgo se logra a partir de una buena relación entre el jefe y empleado. Fuente: Unsplash
Así que, un buen ambiente laboral comienza desde la relación que hay con el equipo de trabajo. Ante esto, el jefe debe encargarse de manejar diferentes fórmulas para que haya acuerdos y las empleados estén en paz, de acuerdo a la experta Liane Davey.
Aunque, datos que debes conocer es que en Estados Unidos el 70 por ciento de los trabajadores no están contentos con su empleo, mientras que en China y Japón el 94 por ciento indica que no participa en su trabajo por los niveles de estrés o burnout clínico.
¿Cómo puedes caerle bien a tu jefe aunque no te agrade?
De acuerdo al artículo mencionado, tener una buena relación con tu jefe es de importancia porque se considera como un elemento clave cuando se trata del ámbito profesional.
Lo primero que debes hacer es empezar por demostrar tus habilidades, ya que una de los principales motivos para no caerle bien a tu jefe es porque te falta confianza y eso puede hacer que solo te asignen pequeñas tareas que no te permitan crecer o demostrar lo valioso que eres.
Así que lo recomendable es que trabajes duro y aprendas a tener una buena comunicación, puedes dar el paso preguntando qué es lo que espera de ti y qué está buscando como jefe.