Cuando se pierde un empleo el principal problema a enfrentar es la reducción de ingresos. Sin embargo, pocos consideran que no estar laborando reduce tus oportunidades para solicitar un crédito ante el Infonavit ya que pone en riesgo la cantidad de puntos que tienes.
¿Si dejo de trabajar pierdo mis puntos Infonavit?
El Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ), es un organismo público que brinda una oportunidad para que los trabajadores tengan acceso a créditos hipotecarios que sean destinados a la compra o remodelación de vivienda, todo esto a través de un sistema de puntos.

Evita plan<os prolongados sin trabajar | Imagen: Google
Si bien, el sistema actual de 1080 puntos fue estructurado de manera que los trabajadores puedan alcanzar esta cifra en menor tiempo, si uno deja de trabajará perderá parte del puntaje acumulado.
Recordemos que la forma en como se obtiene los puntos dependen de varios factores como edad, ahorro en la subcuenta de vivienda, aportaciones patronales, estabilidad laboral y salario base de cotización, siendo estos últimos dos los que te afectan en la reducción de puntos.

Dejar de cotizar reduce tu puntaje | Imagen: Infonavit
No obstante, la pérdida de puntos ante la falta de empleo se actualiza cada dos meses, tiempo en el que necesitas conseguir un nuevo empleo para evitar que la caída de puntos sea abrupta o en su defecto nula. Aún así, con este nuevo sistema de puntos, puedes conseguir la precalificación a partir de nueve meses de trabajo formal continuo.
Finalmente, considera que no es únicamente los puntos que influyen en la compra de tu nueva casa, también el salario base que se relaciona con el monto de crédito ofrecido, así que considera otras opciones para complementar tu oferta como son los créditos coemitidos con bancos.

Si quieres más información sobre puntos del Infonavit, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.