logo-tu-cochinito

¿Sabes en qué consiste la desconexión digital? Entérate

El principal objetivo es no tener que conectarse durante su periodo de descanso
¿Sabes en qué consiste la desconexión digital? Entérate
Conoce en qué consiste la desconexión digital. Fuente: Unsplash

La desconexión digital es uno de los derechos que tienen los trabajadores que se dedican a realizar su trabajo en home office y esta es posible una vez que se ha concluido con el horario laboral establecido pero hay ocasiones en las que los jefes o coordinadores requieren de más tiempo para concluir con cada uno de los pendientes y algo que debes saber es que esto no lo pueden hacer, a menos que te paguen por ese tiempo que ofreces.

Lo primero que debes saber al respecto es que este un derecho que deben gozar los trabajadores y el principal objetivo es no tener que conectarse durante su periodo de descanso, vacaciones o que esté fuera de su horario laboral.

¿Sabes en qué consiste la desconexión digital? Entérate

Esta es posible una vez que se ha concluido con el horario laboral establecido. Fuente: Unsplash

Así que, si un trabajador tiene un horario que va de las ocho de la mañana a cuatro de la tarde desde el momento en el que termina ya no tiene responsabilidad de conectarse o contestar algún mensaje que esté relacionado con el trabajo. De la misma manera ocurre cuando recibes llamadas de la empresa o de clientes.

Esto no solo es para los trabajadores que hacen home office, ya que también suele ocurrir con aquellos que prestan sus servicios de manera presencial. Así que pedir que los trabajadores presten más tiempo del que deben después de su horario es considerado con una vulneración a su derecho de desconexión digital.

¿Cuáles son los efectos de la desconexión para una empresa?

Las empresas deben encargarse de garantizar este derecho a los empleados pero es necesario que de por medio haya un plan de desconexión, algunas de las pautas que dan la oportunidad de cumplir con la normativa son:

Controlar el horario. Aquí debes saber que las empresas tienen la obligación de llevar un registro del horario de la jornada que tiene sus empleados. Así que, si el trabajador está más tiempo del establecido o se conecta para resolver pendientes, entonces su derecho es vulnerado.

¿Sabes en qué consiste la desconexión digital? Entérate

las empresas tienen la obligación de llevar un registro del horario de la jornada que tiene sus empleados. Fuente: Unsplash

Planificar la jornada laboral. Es importante que no se hagan reuniones fuera del horario laboral y tampoco a horas cercanas a la salida, ya que estas pueden ser alargadas y ocupar tiempo que ya no sea parte de la jornada.

Desconectar los canales, esto quiere decir que la empresa puede aplicar la desconexión de manera automática, así como desconectar el celular o configurar respuestas automáticas en el correo electrónico.

Es importante que se informe a los clientes del horario de la empresa, ya que de esta forma, las llamadas que lleguen fuera del horario y los correos pueden disminuir o simplemente puede que no lleguen. Si no hay respuesta, no debe haber problema porque los empleados no tiene por que responder una vez que haya terminado su horario.

Este puede ser un problema para diversas empresas, ya que no suelen contemplar que el tiempo fuera del trabajo es un momento de total desconexión que ayuda a los trabajadores a relajarse después de una larga jornada.

YouTube video

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti