La llegada del mes de marzo significa el inicio de la primavera, el calor y los viajes a la playa. Por ello, te decimos qué días de marzo no se laboran según lo establece la Ley Federal del Trabajo este 2023.
¿Qué días de marzo no se trabajan en 2023?
Nos encontramos en el mes de marzo y con ello está más cerca el periodo vacacional de Semana Santa 2023, temporada en la que mexicanos deciden viajar a las playas para olvidarse del trabajo y disfrutar en familia o pareja. Sin embargo, se establecen días específicos en este mes para descansar, mismas que están respaldadas por la ley.

Hay días oficiales de descanso en marzo | Imagen: Google
De a cuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el día oficial de descanso en marzo es el tercer lunes del mes, que este año corresponde al 20 de marzo, fecha en la que se celebra los 217 años desde su nacimiento, por tal motivo, centros de trabajo y escuelas no tendrán actividad.
No obstante, si te piden trabajar en este día, el patrón está obligado a pagar el día normal de descanso más el doble por laborar en día oficial, esto quiere decir que en caso de ganar el mínimo de 207.44 pesos, el 20 de marzo ganarás un total de 622.32 pesos., según lo establece el artículo 73 de la LFT.
“Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso. Si se quebranta esta disposición, el patrón pagará al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.” Artículo 73 LFT

Te pagarán el doble por trabajar en marzo | Imagen: Google
Finalmente, si aprovecharás este puente largo para salir a la playa como Acapulco, recuerda que presentó un ajuste a la alza de 7.82% en las casetas, mismo que se refleja en un costo mayor de 98 pesos. En todo caso, te recomendamos utilizar la aplicación traza tu ruta de la SICT, donde te da el costo de carreteras y gasto en gasolina.

Si quieres más información sobre días de descanso oficiales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.