ANUNCIO
Vida Godínez

¿Qué puedo hacer si no me han pagado la quincena?

Si no te han pagado tu sueldo completo y a tiempo, existen instancias con las que puedes acudir para denunciar

¿Qué puedo hacer si no me han pagado la quincena?
Fuente: Freepik

Por ley, las empresas deben pagar a tiempo y por completo el sueldo de sus empleados, de acuerdo con lo estipulado en sus contratos laborales. Esto es, deben pagarse de forma semanal, quincenal, o mensual, o conforme haya sido acordado desde el inicio de la relación.

Por ejemplo, los sueldos por trabajos materiales o manuales suelen efectuarse semanalmente, o por trabajos intelectuales, quincenalmente. La ley también establece que el pago del salario debe hacerse en día laboral, fijado por convenio entre el trabajador y el patrón, durante las horas de trabajo, o tras concluir.

cajero

Tu salario debe ser depositado íntegro y a tiempo || Fuente: Freepik

En estos casos es en los únicos en que es legal que te llegue incompleto el sueldo:

  • Descuentos por pensión alimenticia
  • Abonos para cubrir créditos del Infonavit
  • Fondos de ahorro
  • Cuotas sindicales
  • Créditos de nómina

La autoridad que sanciona a las empresas en caso de esta clase de controversias es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), que llama a audiencia a los empleadores e impone multas si la queja procede. Estas multas ascienden de 250 a 5 mil veces el salario mínimo general, lo que va de 25 mil 935 a 518 mil 700 pesos, sin incluir la quincena del trabajador.

quincena

Si no depositan tu sueldo a tiempo, acude con la Profedet || Fuente: Freepik

¿Qué hago si no me pagan mi sueldo completo ni a tiempo?

  • Si no recibes tu pago a tiempo, acude con la persona encargada del pago de sueldos en tu empresa y pídele que te aclare la situación.
  • Si no hay respuesta, acude con la Profedet, que está facultada para citar a tu empleador a pláticas conciliatorias. Tu denuncia no causa honorarios.
  • Una alternativa es ir a litigio con la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde demandas el rompimiento de la relación por falta de pago. Podrás exigir tres meses de indemnización, 20 días por año de indemnización y el pago de salarios caídos durante el tiempo que dure el procedimiento. Pero en este caso, debes contratar un abogado y sus honorarios podrían mermar lo que obtengas.
YouTube video

Para más información, visita Tu Cochinito.

ANUNCIO