Aunque las habilidades técnicas son fundamentales para asegurar que un candidato a ocupar un puesto de trabajo será ideal, también es importante para los reclutadores conocer sus habilidades blandas o soft skills. Incluirlas en tu currículum Vitae (CV) te ayudará a diferenciarte de otros candidatos.
¿Qué son las habilidades blandas?
Las llamadas soft skills son habilidades sociales. De acuerdo con un estudio de LinkedIn elaborado en 2018, para el 92% de los directivos, estas habilidades son tan importantes como las competencias técnicas.

Fuente: Pixabay
Las habilidades blandas son importantes para los perfiles profesionales, porque sin ellas, muchos proyectos e iniciativas no funcionarían, pese a que los candidatos tuvieran muchos conocimientos científicos o técnicos. Es decir, las habilidades sociales ayudan a mejorar el rendimiento laboral.
Incluye estas soft skills en tu CV para diferenciarte
El medio La Vanguardia recogió las soft skills que existen en cinco grandes grupos, de acuerdo con Manuel Fernández Jaria, especialista en psicosociología laboral, profesor colaborador en la Universitat Obrera de Catalunya, y autor del libro Trabaja en Modo Actitud.
1. Autoconocimiento
Conocerte a ti mismo supone competencias como la autoconciencia emocional, valorarse adecuadamente a uno mismo, tener confianza y comprender nuestros sentimientos. Con ello, sabremos identificar cómo nos sentimos.

Fuente: Pixabay
2. Regulación emocional
Se trata la capacidad de regular sentimientos como la ira, la rabia o la impulsividad. Incluye competencias como el liderazgo emocional, la fiabilidad, la resiliencia, la adaptabilidad, la motivación frente al logro, la actitud y la iniciativa.
3. Empatía
Aquí podemos ver cuán sensibles somos hacia los sentimientos del otro, qué tan dispuestos estamos al servicio al prójimo, a tener conciencia sobre la estructura organizativa, comprender los sentimientos de otros, o la responsabilidad.
4. Gestión de las relaciones
Dentro de este grupo, se valora la contribución, la comunicación, la resolución de conflictos, la visión de futuro, el trabajo en equipo, la colaboración y la amabilidad.
5. Motivación
Para Fernández Jaria, estar motivado es el factor que une a las otras soft skills, pues se conecta con nuestro propósito profesional o personal.

Por último, el especialista considera que una mala gestión emocional puede afectar a las organizaciones, conduciendo a malas relaciones, luchas de egos, información oculta, críticas entre colaboradores, ninguneos, etcétera. Te invitamos a seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.







