Uno de las situaciones que más dolores de cabeza generan a los contribuyentes es conseguir una cita para cumplir con los trámites que el SAT (Servicio de Administración) pide al público. Por ello, te explicamos en qué situaciones no necesitas programar una cita.
¿Qué trámites del SAT no pide cita?
Fue durante el mes de junio que miles de trabajadores sufrieron al conseguir una cita ante el SAT para cumplir con ciertos trámites como actualizar su domicilio fiscal, obtener la Constancia de Situación Fiscal o incluso inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC). No obstante, hay ciertos proceso que no requieren de programar un día y horario para acudir a sus módulos de atención.
Entre los trámites que no requieren de una cita para acudir al SAT se encuentran los siguientes:

Cumple con tus obligaciones fiscales | Imagen: Cuartoscuro
- Constancia de Situación Fiscal
- Actualizar servicios al RFC
- Regularizar obligaciones
- Cambios de domicilio
- Declaración anual
- Declaraciones provisionales
- Inscripción de personas físicas mayores de edad
- Facturas
- Activación de Buzón Tributario
- Ingresar aclaraciones
- Renovación de e.firma próxima a vencer
- Obtención de Certificados de Sellos Digitales
En caso de necesitar uno de los servicios anteriores, sólo tienes que acudir de lunes a jueves en horario de 09:00 a 16:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas. Sólo necesitas presentar tu RFC, la contraseña con la que fuiste dado de alta y firma electrónica en caso de contar con ella.
Finalmente, si no tienes noción exacta sobre los tramites que debes de realizar. Puedes llamar al centro de atención del SAT 55 627 22 728, y en su defecto, pide asesoría de una contadora o contador para cumplir con tus obligaciones fiscales.

Si quieres más información sobre tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.