El pleno de la Cámara de Diputados avaló reformar los artículos 55 y 91 de la Constitución Mexicana, con 439 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Estas modificaciones reducen la edad necesaria para poder ser diputado o secretario de Estado a 18 y 25 años cumplidos, respectivamente. El proyecto fue enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Particularmente, se reformó el artículo 55 para que quede estipulado que la edad mínima para ser diputado se recorte a 18 años cumplidos al día de la elección. A la fecha, el mínimo es de 21 años.
?? La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el artículo 55 y el artículo 91 de la Constitución Política, en materia de edad mínima para ocupar un cargo público.https://t.co/QpzU5J0CGx
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 12, 2023
Por otro lado, el artículo 91 se cambió para que los Secretarios de Estado puedan ocupar estos cargos desde sus 25 años. La legislación original estipula que la edad mínima es de 30 años; mientras que estos funcionarios deben ser ciudadanos mexicanos por nacimiento, en ejercicio de sus derechos.
La diputada Andrea Chávez, de Morena, considera que esta medida responde a evitar la discriminación y priorizar la igualdad, porque de 500 diputados, no hay ni diez menores a 30 años, siendo que el 30% de la población mexicana se encuentra en este rango de edad.

La medida fue enviada a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales || Fuente: Twitter @JBustamanthe
A su vez, la diputada Karla Ayala Villalobos, del PRI, considera que la medida es un hecho que permitirá a los jóvenes ejercer sus derechos políticos, pues aunque desde los 18 años pueden votar, no pueden ser votados. Esto contrasta con que los 18 años son la edad en que la ley permite contraer matrimonio, crear empresas, tener obligaciones fiscales, acceder a créditos o ser juzgados como adultos, considera.
Para más información, te invitamos a visitar las redes de Tu Cochinito.
