Si estás en busca de trabajo y vives en la CDMX hay una oportunidad que no debes desaprovechar, ya que de acuerdo al gobierno capitalino se abrieron las inscripciones para el programa “Promotores para el Bienestar Cultural 2022” que se encarga de ofrecer empleos en la capital.
Lo interesante es que los sueldos de estas ofertas están entre 8 mil y 18 mil pesos mensuales.
Estas ofertas están entre 8 mil y 18 mil pesos mensuales. |Foto: Unsplash
Aquellas personas que sean seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar promoviendo cultura y arte en colonias, pueblos y unidades habitacionales que tengan un menor índice de desarrollo social en centros Pilares.
En el esquema se busca cubrir puestos de Coordinadores y Promotores que serán divididos en dos diferentes categorías, las cuales son “A” y “B”.
Los perfiles tendrán diferentes responsabilidades y tendrán que desarrollar a lo largo del año un total de 40 mil 1100 actividades en las 16 alcaldías.
De acuerdo a las Reglas de Operación, los candidatos tendrán que desempeñar las actividades alrededor de 11 meses, será de febrero a diciembre y recibirán un pago mensual dependiendo del perfil al que apliquen
- Coordinadores A: 18,000 pesos mensuales
- Promotores culturales A: 10,000 pesos mensuales
- Coordinadores B: 12,000 pesos mensuales.
- Promotores culturales B: 8,000 pesos mensuales.
Los perfiles tendrán diferentes responsabilidades.|Foto: Unsplash
El registro se llevará a cabo por medio del portal: culturacomunitaria.cdmx.gob.mx
Es necesario que al realizar la inscripción proporcionen los documentos solicitados y una vez que se haya concretado este proceso, los interesados deberán realizar una evaluación técnica que de igual forma se realizará por medios electrónicos.
Para saber el resultado basta con prestar atención a las etiquetas “compatible” y “no compatible”.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar?
- Contar con ciudadanía mexicana o condición migratoria adecuada.
- Ser mayor de edad.
- Ser residente de la CDMX.
- CURP.
- No recibir apoyo económico de otro programa social.
- Síntesis curricular en no más de tres cuartillas.
- Carta de exposición de motivos que no sea más de una cartilla.
- No ser estudiante ni estar en proceso de titulación.
- Proporcionar un correo para recibir notificaciones.
- Contar con experiencia afín en la categoría que se aplique.
- Contar con disponibilidad de horario de tiempo completo y de traslado a las 16 alcaldías.
- Manifestación bajo protesta en decir verdad de no tener informes pendientes o reportes insatisfactorios sobre su conducta en emisiones anteriores del Programa Social.
- Manifestación bajo protesta de decir verdad de no trabajar bajo régimen laboral en Gobierno Federal, Estatal o Municipal.
- Manifestación bajo protesta de decir verdad que ha leído y conoce las Reglas de Operación.
- Entregar toda la documentación obligatoria, que podrá consultar en el apartado 8.3.4 de las Reglas de Operación.
- Así que si planeas aplicar, debes cumplir con cada uno de los requisitos y presentar los documentos que la plataforma te solicita.
Para más información visita las redes de Oink Oink.