Uno de los retos que el actual Gobierno Federal ha decidido afrontar es promover el trabajo entre jóvenes que no estudian ni trabajan. Es por ello, que te compartimos los requisitos que debes de cumplir para acceder al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
¿Cuáles son los requisitos de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los principales programas sociales que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado y que al cierre de 2021 ha brindado ayuda a más de 2.1 millones de jóvenes que se han empleado como aprendices de pequeñas y grandes empresas que se registraron como tutores.
Una manera de emplear a jóvenes sin trabajo ni estudio | Imagen: Gob
Por esta razón, si quieres inscribirte a este programa y ganar $6 mil 309 pesos en 2023, tienes que cumplir con los siguientes requisitos y documentación:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- Decir bajo protesta que no se encuentra estudiando ni trabajando.
- Registrar tu interés en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Compartir tu CURP.
- Tener identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía con el QR de registro.
- En caso de ser extranjero tener la documentación que avale su estancia legal.
Aumentará su sueldo en 2023 | Imagen: Gob
Una vez que completes tu registro y selecciones un centro de trabajo que mejor se acomode en distancia y perfil, debes de presentarte a entrevista donde evaluarán si aceptan tu solicitud o la declinan. En caso de ser aceptado, recuerda que debes de cumplir con las tareas que el tutor te asigne en el horario establecido y cumplir con las evaluaciones mensuales para garantizar la entrega del apoyo. Finalmente, el pago que recibirás se ajustará según se modifique el salario mínimo, que para 2023 tendrá un aumento de 20%, por lo que ahora ganarán más los aprendices.
Si quieres más información sobre programas sociales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.