La institución que cuenta con mayor número de derechohabitantes es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual cuenta con aproximadamente con 80 millones de beneficiarios considerando a 11,9 9 que aún n disponen de Seguridad Social pero cuentas con servicios médicos.
Una de las ventajas es que las personas que son derechohabitantes pueden acceder a uno o más esquemas, además de las prestaciones que proporciona el IMSS, las cuales están divididas en dos tipos de regímenes, uno de ellos es obligatorio y el otro voluntario.

Una de las ventajas es que las personas que son derechohabitantes pueden acceder a uno o más esquemas. Fuente: Unsplash
Algo que debes saber es que se llegan a presentar alrededor de más de 494 mil consultas al día en diferentes áreas como Medicina Familiar, Especialidades y Urgencias. Además, la dependencia se encarga de llevar a cabo análisis clínicos, estudios de radiodiagnóstico, así como sesiones de Medicina Física, intervenciones quirúrgicas, partos, entre otros servicios.
En caso de que quieras encontrar trabajo en el IMSS, debes saber que la institución se encarga de publicar plazas de confianza en diferentes unidades médicas que hay en el país por medio de la página oficial del gobierno.
Las convocatorias para las vacantes de empleo no son publicadas por medio de redes sociales o empresas de colocación pero antes de intentar ingresar al seguro, lo que debes saber es cuánto gana un empleado del IMSS.
¿Cuánto gana un trabajado del IMSS?
De acuerdo a lo establecido por datos obtenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia, los sueldos con los que disponen los empleados pertenecen a este año.
Como se trata de una institución pública, el monto que gana el personal es público y cualquier persona que esté interesada en conocer las tarifas mensuales pueden saberlo por medio del sitios que facilita el acceso a la información pública.
- Director de Unidad de Medicina Familiar gana 45 mil 787 pesos al mes.
- Médico familiar tiene un sueldo de 34 mil 926 pesos al mes
- Enfermera especialista tiene una ganancia de 20 mil 940 pesos al mes.
- Administrador de Unidad de Medicina familiar obtiene 19 mil 845 pesos al mes.
- Enfermera general gana 18 mil 572 pesos al mes
- Oficial de estadística gana 14 mil 007 pesos al mes
- Auxiliar de enfermería general obtiene un sueldo de 15 mil 592 pesos al mes.
- Residente gana 15 mil 179 pesos al mes.
- Auxiliar de laboratorio tiene 15 mil 043 pesos al mes
- Oficial de almacén obtiene 14 mil 007 pesos al mes.
- Trabajadora social recibe 12 mil 257 pesos al mes
- Operador de ambulancias gana 12 mil 338 pesos al mes.
- Auxiliar de farmacia obtiene 12 mil 835 pesos al mes.
- Asistente médica gana 10 mil 140 pesos al mes.
- Auxiliar de Limpieza e Higiene en Unidades Médicas y no médicas obtiene 9 mil 976 pesos al mes
- Manejador de alimentos recibe 9 mil 976 pesos al mes.
Aquellas personas que estén interesadas en conocer las plazas que están disponibles en áreas del IMSS pueden ingresar al siguiente enlace.
Uno de los beneficios y prestaciones con el que disponen los empleados son Infonavit, días de vacaciones correspondientes al periodo trabajado, licencia de maternidad extendida, guardería infantil, prima vacaciona, vales de despensa, aguinaldo, entre otros.
Así que si estás interesado todo lo que tienes que hacer es cumplir con los requisitos en el área que te interesa.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.