Tener un empleo es lo mejor que a cualquier persona le puede ocurrir pero hay temas que pueden hacer que los trabajadores se desmotiven y recurran a la renuncia silenciosa, la cual está relacionada al momento en el que un empleado no se encuentra feliz en su lugar de trabajo pero tampoco puede dejarlo.
Algo que debes saber es que en Reino Unido hubo un gran aumento en el número de personas decidieron renunciar a su trabajo en 2021 y una quinta parte de los trabajadores en el país europeo tienen en mente renunciar para este año, pues están en busca de mayor satisfacción laboral, así como mejores sueldos.

En Reino Unido hubo un gran aumento en el número de personas decidieron renunciar a su trabajo en 2021. Fuente: Unsplash
¿En qué consiste la renuncia silenciosa?
Se trata de una tendencia por hacer lo mínimo en un trabajo y esto ha ocasionado un revoloteo entre los más jóvenes, pues las condiciones laborales a las que se encuentran expuestos exigen más de lo que reciben. Esta situación ha causado frustración entre gerentes y se muestra gran preocupación ante la holgazanería de los empleados
Ahora, ante un trabajo que no te da la los resultados que esperas y quieres, el hecho de evitarlo no tiene un significado negativo sino que tienes la oportunidad de alcanzar una vida con más significado fuera de tu empleo actual.

Tienes la oportunidad de alcanzar una vida con más significado fuera de tu empleo actual. Fuente: Unsplash
Es un hecho que millones de trabajadores están acostumbrados a la cultura de exceso de trabajo al rededor del mundo, donde dan todo por un empleo poco remunerado.
Hay un aspecto que debe ser considerado y es que después de la pandemia global, los estándares de los millennials y la generación Z, las oportunidades laborales son totalmente distintas y la seguridad financiera no será la misma que la de sus padres.
Además, los más jóvenes se han tenido que enfrentar a contratos precarios, incertidumbre laboral e intentos fracasados de comprar una vivienda, cuando lo único que buscan es una progresión sencilla y fructífera.
Ante este tipo de situaciones, los jóvenes prefieren rechazar el estilo de vida de vivir para trabajar, pues a pesar de tener un trabajo y ser responsables, el trabajo no es el que controla su vida.
Son diversos los aspectos que provocan la renuncia silenciosa, pues de por medio se encuentra la relación laboral, la salud mental y la fatiga, así que ante este tipo de escenarios, los jóvenes ya no están dispuestos a dar todo por una empresa que no les pertenece, pues ahora lo importante para ellos es el crecimiento propio tanto individual como profesional.

¿Quieres saber más del tema? Visita las redes de Oink Oink.