Un nuevo logro para la administración Federal se ha concretado, pues se anunció un nuevo aumento del salario mínimo en el país equivalente al 20%, el cual representa un avance en cuestión de ingresos para más de 20 millones de mexicanos.
Salario mínimo aumenta 20% en México
A partir del 1 de enero del 2024, el salario base percibido por 20.5 millones de mexicanos aumentará en un 20%. De esta manera, el sueldo pasará de 207 pesos a 248.93 pesos diarios, equivalente a 7,467 pesos mensuales, mientras en la en la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo alcanzará los 375 pesos, aproximadamente 11,200 pesos al mes, el próximo año.
El salario mínimo aumentó en México | Imagen: Google
De esta forma, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este incremento el viernes en Palacio Nacional, tras llegar a un acuerdo con empresarios y sindicatos. López Obrador destacó la importancia histórica de este aumento, ya que cumple la promesa inicial de duplicar el salario mínimo en términos reales.
Este aumento al salario mínimo se produce en medio de una disminución de la inflación, que actualmente se sitúa en el 4.32%. Sin embargo, las negociaciones no estuvieron exentas de tensiones entre los sindicatos, el Gobierno y el sector empresarial. Mientras los sindicatos buscaban un aumento superior al 25%, la Comisión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) proponía un incremento del 12.8%. Aunque el Gobierno no compartió su propuesta antes del debate, se esperó que buscaba al menos un aumento del 20%, como lo aplicado en años anteriores.
#BuenasNoticias ? El #SalarioMínimo aumentará 20% en 2024 y llegará a $249 diarios, es decir, 7 mil 508 pesos mensuales.
En #ConferenciaMatutina, el presidente @lopezobrador_ recordó que al inicio de la #CuartaTransformación el salario mínimo era de 88 pesos diarios, con lo que… pic.twitter.com/AAmFJs82tE
— Gobernación (@SEGOB_mx) December 1, 2023
De esta manera, el Salario mínimo contrasta con lo iniciado desde su administración, cunado el ingresos de los mexicanos se encontraba en 88.36 pesos al día o 2 mil 650 pesos. Si bien, empresarios en un momento indicaban os riesgos de aumentar el salario podría complicar la permanencia de su base trabajadora ya que repercute en una mayor gasto en prestaciones sociales, se confirmó que no ha puesto en riesgo la operación del sector empresarial desde la aplicación de estos aumentos.
Si quieres más información sobre aumentos salariales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.