La pérdida de trabajo es una situación angustiante para millones de trabajadores que deben buscar una nueva fuente de ingresos y sobretodo no perder el derecho de atención médica ante el IMSS, sobretodo si tienen familia como beneficiarios de este servicio, pero ¿En cuánto tiempo pierdes tus derechos?
¿En cuánto tiempo pierdo mis derechos del IMSS?
Uno de los beneficios que tienen los trabajadores formales es recibir atención médica por parte del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), el cual les ayuda a atender ciertas afecciones que puedan desarrollar e incluso proteger a sus familiares que han sido afiliados como beneficiarios. No obstante, perder el trabajo también significa no tener acceso a atención médica si no se busca rápido otro lugar donde les brinden seguro.

Tienes solo dos meses para no perder tus derechos | Imagen: Google
De acuerdo con la Ley del Seguro Social, el trabajador conserva sus derechos para atención médica durante 8 semanas:
“El asegurado que quede privado de trabajo remunerado, pero que haya cubierto inmediatamente antes de tal privación un mínimo de ocho cotizaciones semanales ininterrumpidas, conservará durante las ocho semanas posteriores a la desocupación, el derecho a recibir, exclusivamente la asistencia médica y de maternidad, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria que sea necesaria. Del mismo derecho disfrutarán sus beneficiarios.” Ley del Seguro Social, Artículo 109.
Por lo tanto, sólo tienes dos meses para buscar otro empleo que te de prestaciones de ley para conservar la atención médica para ti y tus beneficiarios, de lo contrario, tendrás que pagar los precios por atención médica que cobra el IMSS a personas no afiliadas y los cuales se equiparan a lo establecidos por hospitales privados como Médica Sur o el Hospital Los Ángeles.
? Conoce más del Seguro de Salud para la Familia visitando nuestro sitio web ? https://t.co/mVjIGS9fij#IMSSDigital pic.twitter.com/7qCruaDgQk
— IMSS Digital (@imssdigital) March 24, 2023
Finalmente, como recomendación adicional, se pide a las personas que han perdido su empleo que revisen su historial de cotización a través de las aplicación IMSS Digital, con el puedes saber si tu patrón cumplió con todas las aportaciones o en su defecto si dejó de pagarlas antes de tu separación de trabajo.

Si quieres más información sobre tus derechos laborales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.