Trabajo: ¿Qué hacer cuando no respetan tu hora de comida?
Si en tu trabajo no respetan la hora de comida debes saber qué procede de acuerdo a la LFT

Si eres una persona estricta con tu hora de comida pero en la empresa para la que trabajas no respeta este horario hay algo que debes tomar en cuenta, ya que la mayoría de las personas creen que es una obligación por parte de los jefes brindar una hora para que los trabajadores coman pero hay un pequeño detalle que debes saber.
Lo que determina la Ley Federal del Trabajo (LFT) es que no hay ningún concepto establecido como “hora de comida” pues de acuerdo a lo que viene en el artículo 63 en un conjunto de leyes es que el periodo de descanso debe ser de 30 minutos y esto es lo suficiente para que los trabajadores puedan continuar con sus actividades laborales.

En el artículo 63 establece que el periodo de descanso debe ser de 30 minutos. Fuente: Unsplash
A pesar de ello, el artículo se encarga de explicar que hay una penalización para las empresas o instituciones que no cumplan con la norma establecida.
Así que, además de tener que disponer de 30 minutos de comida en la jornada laboral, hay derecho a recibir una compensación en caso de que el empleador no proporcione este tiempo.
¿Cuánto es la duración de una jornada laboral?
De acuerdo a la LFT, las jornadas laborales cuentan con una duración de acuerdo al turno en el que la persona se encuentre.
Así que, queda determinado: “Artículo 61.- La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta”.
Un detalle que no puede pasar desapercibido es que las personas consideran la jornada de trabajo como unidad basado en el sistema para contabilizar el tiempo de descanso y no solo las horas.
Así que, al saber esto, la Ley Federal del Trabajo indica que la empresa que no respete la hora de comida, puede tener penalizaciones, así que es necesario de acuerdo a las normas que tu horario sea respetado.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.