logo-tu-cochinito

¿No has usado tus vacaciones? Esto dice la ley

Desde enero de este año la reforma laboral en cuanto a vacaciones se duplico y ahora es posible tener un largo descanso
Esto ocurre si no pides tus vacaciones en el trabajo. Fuente: Unsplash

Tomar vacaciones es uno de los momentos más esperados para millones de trabajadores formales, ya que es cuando pueden desconectarse de las responsabilidades laborales y disfrutar de un merecido descanso. Anteriormente, por ley, los empleados tenían derecho a tomar seis días de vacaciones pero desde el pasado 1 de enero, los días para descansar se duplicaron. 

Aunque, algo que debes saber es que los días de descanso cuentan con una fecha de caducidad, esto quiere decir que no son acumulables, ya que no hay ninguna obligación en la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

¿No has usado tus vacaciones? Esto dice la ley

Al no pedir vacaciones los días se pierden y no es posible pedir un pago a cambio. Fuente: Unsplash

¿Qué pasa si no pides tus vacaciones?

En caso de que un trabajador no tome sus vacaciones dentro de los plazos establecidos debido a la legislación laboral, los días se pierden y no es posible pedir un pago a cambio.

De acuerdo a lo dictado por el artículo 81 de la LFT, son seis meses al cumplir un año de trabajo para las empresas que se encarguen de ofrecer vacaciones a sus trabajadores. Así que, si un trabajador cuenta con un periodo de antigüedad que va del 1 de marzo de este año, cuenta hasta el 30 de septiembre para solicitar los días que tiene de descanso por derecho. 
¿No has usado tus vacaciones? Esto dice la ley

Cualquier periodo vacaciones que cuente con más de un año y medio de antigüedad ya no se exige. Fuente: Unsplash

Una de las ventajas al pedir vacaciones es que, con la reforma del 1 de enero del 2022, el derecho a las vacaciones ha aumentado para los trabajadores que prestan sus servicios para el sector formal, ya que ahora cuentan con el doble de días para disfrutar de un descanso merecido.
Algo que debes saber es que cualquier periodo vacaciones que cuente con más de un año y medio de antigüedad ya no se exige, pues de esta manera ha sido establecido desde la perspectiva legal.
Un detalle a tomar en cuenta, en cuanto a la caducidad de los periodos vacacionales es que los especialistas están de acuerdo, con que, pedir un descanso es fundamental para la salud de los empleados como para la productividad de la empresa.
Así que exigir a los empleados pasar más tiempo en el trabajo que enfocarse en un descanso, no sirve de mucho, ya que la productividad de los trabajadores se puede estancar.
YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti