ANUNCIO
Noticias

¿Por qué la reducción de la jornada laboral no ha sido aprobada?

La respuesta se debía dar en el mes de septiembre pero de momento no ha habido respuesta

ANUNCIO
Esto es lo que ha pasado con la reducción de la jornada laboral. Fuente: Unsplash

La reducción de la jornada laboral se ha esperado desde que dio inicio el año, ya que de esta manera millones de trabajadores del sector formal podrán pasar de 48 a 40 horas de servicios laborales pero por una y otra razón, no ha sido aprobada y esto ha causado desconcierto para muchas personas que esperaban la respuesta en el mes de septiembre.

El objetivo es que los trabajadores pasen menos tiempo en su empleo y cuenten con dos días de descanso obligatorios pero aún hay complicaciones en la Cámara de Diputados para aplicar esta modificación en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Por qué la reducción de la jornada laboral no ha sido aprobada?

El objetivo es que los trabajadores pasen menos tiempo en su empleo. Fuente: Unsplash

¿Cómo funciona la Reforma a la Jornada Laboral de 40 horas?

La legisladora Patricia Mercado, quien forma parte de Movimiento Ciudadano, fue la promotora de la reforma conocida como ‘Vacaciones Dignas’, la cual ha sido recientemente aprobada. Asimismo, en un período reciente, ha presentado otra propuesta de reforma laboral en México con el objetivo de acortar la duración de las jornadas de trabajo.

Es un hecho que el 25 de abril del 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se encargó de aprobar el informe de la jornada laboral y los días de descanso que contó con 27 votos a favor y 5 en contra para que haya modificación en el Artículo 123 de la Constitución Política Mexicana. 

¿Por qué la reducción de la jornada laboral no ha sido aprobada?

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se encargó de aprobar el informe de la jornada laboral. Fuente: Unsplash

Actualmente se espera que retomen la propuesta en la última semana de este mes, ya que dará inicio el nuevo período de sesiones ordinarios, pues como se trata de una reforma constitucional es necesario un consenso y respaldo de dos tercios de la Cámara Baja. 

El informe ha sido aprobado por las comisiones pero de momento hace falta la aprobación de la Cámara de Diputados y el Senado.

Así que, aún no se aprueba la propuesta para que los trabajadores pasen de 48 horas a 40.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO