ANUNCIO
Noticias

¿Cómo registrarte en la Pensión Bienestar para personas con discapacidad?

Aprovecha este apoyo, solo debes cumplir con ciertos requisitos

ANUNCIO
¿Cómo registrarte en la Pensión Bienestar para personas con discapacidad?
Si tienes entre 30 y 64 años puedes pedir este apoyo. Fuente: Freepik

La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad es uno de los programas que destacan por ofrecer ayuda a quienes tengan alguna complicación para llevar sus actividades cotidianas y es garantizada por la Secretaría de Bienestar, junto con la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

La Secretaría de Bienestar anunció que el registro universal para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en el Estado de México se mantendrá disponible hasta el 31 de octubre.

¿Cómo registrarte en la Pensión Bienestar para personas con discapacidad?

Este es uno de los programas que destacan para dar ayuda a quienes tengan alguna complicación para llevar sus actividades cotidianas. Fuente: Unsplash

¿Cuánto es lo que dan en Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad?

El programa está diseñado para beneficiar a individuos entre 30 y 64 años que viven con discapacidades permanentes. Proporciona un apoyo económico de 2,950 pesos cada dos meses, lo que les ayuda a hacer frente a sus necesidades económicas básicas.

¿Cómo regístrate en la pensión?

Tienes que encargarte de presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio que no rebase los seis meses
  • Certificado de discapacidad que haya sido otorgado por alguna institución pública de salud
  • Número de teléfono celular.

Es importante que ubiques tu Módulo del Bienestar, pues el Estado de México, se han establecido Módulos del Bienestar en cada uno de sus 125 municipios. Estos, son los puntos de registro para el programa. Asegúrate de identificar la ubicación del módulo más conveniente para tu domicilio.

Si es que cuentas con tus documentos en orden, acude al módulo que te corresponde, si es que no puedes acudir personalmente, puede hacerlo un familiar o cualquier persona que sea designada para presentarlos. 

Otra alternativa a la que puedes recurrir es agendar una cita a domicilio para que los trabadores de la dependencia se encarguen de visitar tu hogar y puedas completar el registro.

YouTube video

Si es que quieres saber más de apoyo, visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO