Con el fin de identificar ciertas problemáticas, la Polícía Cibernética brinda estas recomendaciones para evitar bullying, acoso o extorsión a alumnos o maestros que se integran este 24 de agosto al ciclo escolar 2020-2021 de manera virtual.
Estas son las recomendaciones:
- Tener un correo electrónico exclusivo para actividades escolares, al que tenga acceso el padre de familia y pueda revisar constantemente
- Usar contraseñas distintas a las usadas en otras cuentas o aplicaciones
- Tener antivirus instalado a fin de detectar cualquier problema al descargar imágenes o archivos de las materias a cursar
- No ingresar a enlaces incrustrados en correos eléctronicos o accesar a anuncios llamativos (“eres el visitante número 50 000 000 te ganaste un iPhone”)
Imagen: Unsplash
- Evitar mostrar el entorno social o la ubicación del hogar
- Revisar la seguridad de la conexión a internet. Activar controles parentales
- Activar los niveles más elevados de seguridad en redes sociales
- Denunciar cuentas spam, perfiles sospechosos o publicaciones con contenido inapropiado.
Los padres de familia deberán establecer tiempos de conexión a internet para las actividades escolares, no compartir enlaces de videoconferencias con personas ajenas a la escuela, y mantener comunicación constante con los maestros para monitorear el progreso de sus hijos.
Asimismo, los padres deberán explicar a sus hijos sobre los peligros que corren al navegar en la red, pues no todo lo que se ve en línea es verdad. Deberá evitarse dejar solos a los menores en chats, y es recomendable que usen apodos o nicknames en foros o chats.