En México, la compra de autos usados es un práctica común, sin embargo existe una categoría llamada autos “chocolate” que se caracterizan por venderse a un precio por debajo del promedio, pero cuentan con algo en su contra, su ingreso al país es completamente ilegal.
AMDA pide no regularizar autos chocolate

Autos chocolate son vendidos a un menor precio | Fuente: Especial
Fue a finales de junio de 2021, cuando el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador anunció en el estado de Baja California, que se seguirá con la propuesta de regularizar los autos “chocolate“ que circulan en estas ciudades fronterizas.
El motivo, estos autos al ser más baratos, son una alternativa para familias y pequeños comercios que necesitan trasladarse pero no cuentan con los recursos de comprar autos nuevos o en agencias autorizadas.
Sin embargo, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), se ha pronunciado en contra de esta medida, pues justifican que la entrada de estos autos no sólo ponen riesgo la seguridad de los usuarios, también al medio ambiente.
De a cuerdo a su negativa, exponen que los autos “chocolates” es un comercio que beneficia a organizaciones criminales, pues al no tener registros previos son usados para cometer delitos.

Los autos chocolate son abandonados | Fuente: Unsplash
Por otro lado, señalan que gran parte de estos vehículos son enviados de aseguradores y están catalogados como perdidas totales y pocos confiables, situación que pone en riesgo al momento que son conducidos.
Lo que puede desencadenar a un incremento de vehículos chatarra que tarde o temprano serán abandonados, situación que afectará al medio ambiente pues estos autos tiene una vida útil reducida.
Mercado del auto usado
Una medida que han implementado las agencias es vender autos usados o seminuevos, mismo que te brindan una garantía de uso, e incluso, algunos operan un sistema llamado Leasing, que consiste en rentar un auto nuevo y renovarlo al menos cada dos años, mientras se paga un arrendamiento por debajo a la compra de un vehículo.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.