logo-tu-cochinito

Rentas aumentan por inflación pero no deben rebasar el 10 por ciento

De las personas que rentan solo el 54 por ciento cuenta con un contrato
Aumento de renta
Este es el aumento de las rentas. Fuente: Unsplash

Gracias a la inflación productos y servicios han aumentado su precio pero un aspecto que muchos han pasado desapercibido es que las rentas también.

En el país hay alrededor de 35.3 millones de viviendas particulares habitadas y 16.4 son rentadas, esto significa que son poco más de 5.8 millones de inmuebles, de los cuales solo el 54 por ciento dispone de un contrato de renta, de acuerdo a la startup Morada Uno.

Solo el 54 por ciento dispone de un contrato de renta. Fuente: Unsplash

Ante esto, es importante preguntar cuánto es lo que te aumentarán de renta, así como el porcentaje para que no te lleves alguna sorpresa.

Un consejo es que se busquen alternativas que sean legales para el acompañamiento del proceso, pues esto debe favorecer tanto al arrendador como a la persona que rentará el inmueble.

En el artículo 2448- D del Código Civil de la Ciudad de México, la renta debe ser pagada en moneda nacional y el aumento anual no tiene que exceder el 10 por ciento. 

Hay propietarios que aplican el aumento del 5 y 8 por ciento y si hay remodelaciones, el valor del inmueble crece.

El porcentaje máximo es de 10 por ciento de acuerdo al blog Century 21. En caso de que el porcentaje sea rebasado tienes la opción de denunciar a tu arrendador ante la Profeco. 

¿Cómo han subido las rentas?

El precio promedio de metro cuadrado para la renta de casas en la CDMX se ubicó en 152 pesos en el 2021. Así que hay un aumento del 16 por ciento de acuerdo a cifras de Propiedades.com.

En cuanto a los departamentos, el precio promedio por metro cuadrado fue de 208.40 pesos en el 2022 y 190. 03 en el 2021, esto quiere decir que el precio aumento 9 por ciento.

la renta de casas en la CDMX se ubicó en 152 pesos en el 2021

Mucha de la influencia en estos números se debe al fenómeno de los nómadas digitales, que se trata de extranjeros que radican de manera temporal y trabajan remotamente en la Ciudad de México en determinadas zonas de la capital.

Aunque, a pesar de ello también hay otros factores como el ajuste de precios de la renta en la ciudad, encarecimiento de inmuebles, home office, inflación entre otros.

Así que sí tu renta aumenta, toma en cuenta que solo debe ser el 10 por ciento y no más.

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO