Una de las circunstancias por las que atraviesan miles de jóvenes es a la pérdida de trabajo, por lo cual tienen la necesidad de recurrir a tomar prestado de su Afore en lo que encuentran un nuevo empleo.
Un dato que debes tomar en cuenta es que la Consar de febrero del 2021 a la actualidad tiene una estimación de que la Afore Coppel es de donde han salido más retiros por desempleo.
Retiro de Afore por desempleo
La administradora de ahorros para el retiro ha reportado que alrededor de 7 mil 619 de sus clientes se han encargado de sacar más de sus 5 mil 922. 4 millones de pesos.
Afore Coppel es de donde han salido más retiros por desempleo. | Foto: Unsplash
Este es un recurso que da apoyo a los trabajadores registrados para una emergencia en caso de perder su empleo, la cual puede causar afectaciones en la pensión para el futuro.
Lo estimado por la Consar es que el retiro por desempleo ha disminuido un 1.6 por ciento en comparación con el año pasado, lo cual representa alrededor de mil 546 millones de pesos.
Jóvenes mexicanos y el desempleo
De acuerdo a datos recaudados por el Inegi a finales del 2021, más de 713 mil mexicanos que tienen entre 15 a 24 años de edad se encuentra sin un empleo, esto representa una cifra menor al 2020, ya que para ese entonces se contaba con 740 mil desempleados.
A pesar de que la cantidad de jóvenes que han tenido que retirar dinero de su Afore, son la parte de la población que más recurre a pedir este apoyo por parte de la institución de ahorro, lo cual provoca que su pensión para el futuro se vea afectada.
El retiro de Afore por desempleo ha disminuido un 1.6% | Foto: Unsplash
Es un hecho que entre el 10 y 20 por ciento pretenden regresar ese préstamo, pues al tomar el dinero prestado, las semanas de cotización disminuyen y hay casos especiales en las que el préstamo no regresa a la Afore.
Si es que atraviesas esta situación y planeas recurrir a tu Afore por desempleo, es recomendable que no lo consideres. Una alternativa es recurrir a préstamos personales de cantidades pequeñas en instituciones bancarias, de esta forma los intereses no afectarán tus ahorros para el futuro.
Toma alternativas que sean de ayuda y no te afecten cuando se trata de perder un trabajo.
Para más información entra a Oink Oink.