logo-tu-cochinito

Retiros diarios en cajero: ¡¿Cuántos son posibles?!

Hay bancos que cobran comisiones después de cierta cantidad de operaciones que se llevan a cabo en un día
Retiros diarios en cajero: ¡¿Cuántos son posibles?!
Estas son las veces que puedes ir al cajero en un día. Fuente: Unsplash

Una de las dudas que tienen aquellos usuarios que recurren al cajero automático es ¿cuántas veces es posible hacer un retiro en un día? Esto sucede debido a que hay momentos en los que es necesario tener cierta cantidad de dinero en efectivo disponible y hay ocasiones en las que no se toma en cuenta cuál es la cantidad exacta que se va a requerir, ante esto es necesario ir más de una vez al cajero.

La cantidad de veces que puedes recurrir a un cajero automático al día son ilimitadas pero a pesar de ello, hay restricciones que no puedes pasar por alto.

Retiros diarios en cajero: ¡¿Cuántos son posibles?!

La cantidad de veces que puedes recurrir a un cajero automático al día son ilimitadas. Fuente: Unsplash

Algunos de ellos es que hay bancos que cobran comisiones después de cierta cantidad de operaciones que se llevan a cabo en un día y en otros lados hay un límite establecido en cuanto al monto que puedes retirar de un cajero automático en 24 hora, ya que el promedio es de 9 mil a los 10 mil pesos.

¿Cómo retirar dinero de un cajero automático de BBVA sin tarjeta?

Para hacer un retiro sin tarjeta en el cajero, lo que debes hacer es lo siguiente:

  • Debes ingresas a la aplicación BBVA.
  • Tienes que seleccionar el botón verde de Retiro sin tarjeta.
  • Seguido elegirás la opción “Para mí”.
  • Seleccionarás la cantidad que deseas retirar y luego debes confirmar la operación.

Una vez que hagas todo este proceso, tu aplicación BBVA se encargará de enviar una clave de retiro que está conformada por 12 dígitos y un código de seguridad que consiste en 4 dígitos.

Retiros diarios en cajero: ¡¿Cuántos son posibles?!

Tu aplicación BBVA se encargará de enviar una clave de retiro que está conformada por 12 dígitos. Fuente: Unsplash

Al final tienes que encargarte de acudir a cualquier cajero automático de la institución y tendrás que elegir en la pantalla el botón de “Retiro sin tarjeta”, ingresar los códigos y hacer tu retiro.

En caso de que no recibas la cantidad que pediste, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) debes hacer lo siguiente:

  • Tienes que guardar los recibos, pues con ellos tienes la posibilidad de verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y estar al tanto de cualquier anomalía.
  • Si el cajero no te entrega tu dinero o te lo da incompleto tienes que comunicarte con tu institución financiera para reportar lo sucedido.
  • Es importante que te asegures de tener a la mano el número de cajero e institución que es responsable del ATM.
  • Una vez que presentes tu queja, te garantizarán un folio y te dirán cuánto es el tiempo que debes esperar para que rte hagan el reembolso y lo puedas ver reflejado en tu cuenta.
  • Si es que recibes una negativa por parte del banco es necesario que acudas a la Condusef.

Son varias las veces que puedes acudir al cajero automático pero toma tus precauciones ante cualquier imprevisto.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti