logo-tu-cochinito

Los riesgos más comunes de los que debes cuidarte en diciembre

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil difundirá oportunamente alertas sobre bajas temperaturas
28 noviembre 2019, riesgos, comunes, diciembre, mujer, frío, frente frío, bufanda, guantes, ropa caliente.
Imagen: Especial

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un llamado para los capitalinos, con el objetivo de que la población tome precauciones durante la temporada decembrina. Las autoridades recomendaron tener cuidado con la temporada de frío, la cual tendrá mayor intensidad durante los meses de diciembre, enero y febrero, ya que habrá días que se registren temperaturas de hasta cero grados y nevadas en zonas altas.

Las autoridades capitalinas oficializaron la Campaña de Invierno ‘Abrigando la Ciudad’, con este programa se servirán aproximadamente cinco mil cenas calientes diarias a las personas que viven en situación de calle, además, se entregarán más de 20 mil kits de inverno, los cuales incluirán cobijas, guantes y sudaderas. Darán también atención médica y psicológica para las personas que así lo necesiten.

Imagen: Especial

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil difundirá oportunamente alertas sobre bajas temperaturas, frentes fríos, heladas y nevadas que se vayan presentando en esta temporada.

Los principales factores de riesgos que enfrentará la población en esta temporada de diciembre son las bajas temperaturas, enfermedades respiratorias, exceso de consumo de alcohol, incidentes vehiculares, contaminación por uso de pirotécnica y sobrecarga de instalaciones eléctricas.

Imagen: Especial

La Secretaría de Salud dio a conocer que están preparados con 4.2 millones de dosis de vacunas contra la influenza, las cuales serán administradas, principalmente, entre la población más vulnerable, como adultos mayores, menores, mujeres embarazadas y personas enfermas.

Finalmente, el director de Epidemiología, Arturo Revuelta las vacunas se aplicarán sólo en los centros de salud y ya no en estaciones de Metro como antes se hacía, pues se tiene la intención de canalizar la dosis a la población que más lo necesita y ya no de manera abierta a todos los habitantes. Además, solicitó que las personas que se encuentran sanos que no pidan la vacuna y den preferencia a la población vulnerable.