logo-tu-cochinito

¿Cómo se pueden robar tus datos por ingresar a tu Buró de Crédito?

Los hackers recurren a diversas alternativas para robar los datos personales de sus víctimas
¿Cómo se pueden robar tus datos por ingresar a tu Buró de Crédito?
Cuidado con tus datos personales, pueden robarlos. Fuente: Freepik

La tecnología es una gran herramienta para realizar diversas actividades cotidianas y más cuando se trata de temas relacionados con tus finanzas o incluso realizar una consulta a tu Buró de crédito, ante este tipo de situaciones hay delincuentes que están al tanto para llevar a cabo fraudes.

Debes saber que los hackers recurren a diversas alternativas para robar los datos personales de sus víctimas y tener la posibilidad de acceder al historial crediticio.

Robo de identidad en Buró de Crédito

Los hackers recurren a diversas alternativas para robar los datos personales de sus víctimas. Fuente: Unsplash

Es un hecho que cuando una persona está interesada en consultar su información financiera, en lo menos que piensa es que será víctima de un ciberdelincuente, así que la primer recomendación para no enfrentarte a este escenario es verificar que se trata de un sitio oficial del Buró de Crédito, pues hay portales que se hacen pasar por el oficial con la intención de acceder a tu información. 

La intención de estos fraudes es el robo de identidad. Es fácil caer en los engaños, así que el momento en el que te descuides los delincuentes aprovechan para acceder a datos sensibles que pueden ser usados para pedir préstamos a tu nombre. 

Robo de identidad en Buró de Crédito

Los delincuentes aprovechan para acceder a datos sensibles para pedir préstamos a tu nombre. Fuente: Unsplash

Ante esta situación, Wolfgang Erhardt, vocero nacional del Buró de crédito recomendó ser cuidadosos al facilitar su información financiera por medios digitales, así que es importante tomar precauciones y asegurarse de que se trata de una página oficial para no arriesgarse a que sus datos sean robados.

Por medio de Twitter, también se compartió un recordatorio para acceder al enlace oficial del sitio web y así prevenir a las personas de fraudes o robo de identidad. 

Otro detalle a conocer es que desde la plataforma no se solicitan códigos de seguridad que pertenezcan a tus herramientas financieras como tarjetas de crédito y si es que crees haber caído en un fraude es necesario que inmediatamente te comuniques con la entidad.

Toma tus precauciones y evita ser una víctima más.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti