ANUNCIO
Noticias

¿Quieres saber si usan tu nombre para un préstamo?

Hay una forma para saber si los malintencionados han usado tu nombre para conseguir un préstamo

¿Quieres saber si usan tu nombre para un préstamo?
Hay una manera de saber si alguien usa tu nombre para conseguir un préstamo. Fuente: Pixabay

Una de las estafas más comunes es que usen tu nombre para adquirir un préstamo y al no darte cuenta a tiempo puede provocar que tengas que encargarte de realizar el pago. Así que, lo recomendable cuando sospechas que has sido víctima de una estafa como esta es que estés al tanto de algunos detalles pero en especial de tu historial de crédito.

Actualmente es muy sencillo acceder a los datos personales de cualquier persona porque puedes consultarlos por medio de redes sociales y ante esto es muy fácil que los malintencionados puedan robar tu información como correo electrónico, fotos, dirección, acta de nacimiento u otro tipo de documento.

¿Quieres saber si usan tu nombre para un préstamo?

Actualmente es muy sencillo consultar los datos personales de una persona gracias a las redes sociales. Fuente: Pixabay

¿Cómo saber si pidieron un préstamo a tu nombre?

Una vez que los delincuentes obtengan tu información es un hecho que harán mal uso de ella. Así que, la alternativa para estar al tanto es que sepas cómo consultar tu historial en el Buró de Crédito.

Lo primero que tienes que hacer es pedir tu reporte de crédito. Para obtenerlo solo tienes que recurrir a la aplicación del Buró de Crédito, donde te pueden ayudar a saber todo lo que requieres de tu historial financiero. 

Algo que debes tomar en cuenta es que la aplicación se encarga de mandar alertas a tu celular. Esto ocurre cuando hay movimientos financieros que se realicen a lo largo del año. 

La aplicación la puedes encontrar disponible para diferentes dispositivos, así que si cuentas con una notificación relacionada con algún préstamo o crédito que no pediste es necesario que lo reportes cuando antes.

Una de las alternativas ante estas situaciones es recurrir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), aquí es posible obtener asesorías y consultas que son completamente gratis y de manera personalizada cuando lo requieras.

Así que, es recomendable que estés al tanto de los movimientos, ya que de lo contrario puedes enfrentarte a una gran deuda.

YouTube video

¿Quieres saber más? Entra a Tu Cochinito.

ANUNCIO