logo-tu-cochinito

¿Sabes en qué consiste el fraude de cuentas mula?

La manera en la que se detectó fue gracias a la Condusef, gracias a una alerta que emitió por medio de redes sociales
¿Sabes en qué consiste el fraude de cuentas mula?
Conoce esta forma de fraude. Fuente: Pixabay

Los fraudes son muy comunes, ya que existen personas malintencionadas que quieren sacar provecho de personas inocentes y actualmente, existe un método llamado cuentas mula, el cual es reciente y la manera en la que se detectó fue gracias a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), gracias a una alerta que emitió por medio de redes sociales, etiquetándolo como un fraude financiero.

Lo que determinó la dependencia gubernamental es que las cuentas mula son cuentas bancarias que son usadas como intermediarias para recibir dinero de manera fraudulenta y así transferirlo a otras cuentas en el extranjero y sea complicado hacer un rastreo para proceder a la recuperación.

Las cuentas mula son cuentas bancarias usadas como intermediarias para recibir dinero de manera fraudulenta. Fuente: Unsplash

Ante esto, la Condusef se encargó de alertar a la población para que no participe en esta clase de actividad, así que si un conocido, amigo o familiar te pide que le prestes tu cuenta bancario sin detalle alguno es importante que lo cuestiones y rechaces la petición.

¿Cuál es la multa para una cuenta mula bancaria?

De acuerdo a lo establecido en el Código Penal Federal hay una pena de 5 a 15 años de prisión y multa de mil a 5 mil días para el titular de la cuenta bancaria que se use con estos fines.

Es importante saber que las cuentas mula son usadas para lavar dinero y narcotráfico, las cuales son obtenidas por medio anuncios de trabajo por medio de internet o redes sociales, citas en línea, estafas de inversión y robo de identidad, así que es necesario que estés al tanto y puedas detectar las señales.

De acuerdo al Código Penal Federal hay una pena de 5 a 15 años de prisión y multa de mil a 5 mil días. Fuente: Unsplash

¿Cómo puedes evitar que tu cuenta se use como cuenta mula?

Hay algunas recomendaciones que la Condusef ha compartido para que evites que tu tarjeta sea usada con estos fines, las cuales son:

  • Evita ofertas de trabajo en las que prometes ganancias fáciles y rápidas.
  • Depósitos de desconocidos.
  • No des información personal o financiera a desconocidos.
  • No prestes tu cuenta a terceros.

A veces prestar tu cuenta puede parecer algo inofensivo pero es mejor prevenir a que tengas que atravesar por un mal rato. Así que, mantente al tanto y evita ser una víctima de cualquier tipo de fraude.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.