logo-tu-cochinito

¿Sabes en qué consiste la ESTAFA con SPOOFING? Entérate ahora

Esta es una estafa en la que cayeron usuarios de Citibanamex
Conoce el spoofing
En esto consiste la práctica de fraude. Fuente: Unsplash

Ser víctima de una estafa es un momento desesperante y a este tipo de situación se tuvieron que enfrentar usuarios de Citibanamex, quienes se encargaron de denunciar por llamada telefónica que el banco les alertaba que alguien intentó entrar a su banca móvil. 

Esto fue por medio de un dispositivo desconocido, el cual aparecía registrado como “Corporativo Citibanamex” y tenía la intención de entrar a la banca móvil de las personas con el pretexto de asegurarse que todo se encontrará en orden y avisar a los usuarios si había cargos que no fueran reconocidos.

Los usuarios de Citibanamex estuvieron expuestos a esta práctica. Fuente: Unsplash

Debes saber que este tipo de estafa es conocida como spoofing y aquí los delincuentes se presentan como trabajadores del banco para tener acceso a las cuentas de los usuarios y realizar cargos a las tarjetas de crédito o débito.

¿En qué consiste el spooting?

Como se mencionó se trata de una técnica en la que se suplanta la identidad, esto con la intención de hacer llamadas, enviar mensajes de texto y correos electrónicos que parezcan legítimos. De acuerdo al Buró Federal de Investigaciones (FBI), la suplantación de identidad es cuando alguien disfraza una dirección de correo electrónico, nombre del remitente, número de teléfono o la URL de la plataforma.

Según lo informado por Notts Police Fraud, los usuarios reciben un correo que puede parecer de su jefe, una empresa de negocios, familiar, o banco pero la verdad es que no se trata de ninguno de ellos.

Los delincuentes tienen la habilidad para que la víctima crea que se trata de algo real, así que es muy probable caiga directo y descargue un software malicioso, enviar dinero o propagar información personal, financiera o datos delicados.

Para no caer en este tipo de fraudes, el Banco de México (Banxico) informó que ninguna institución financiera pide tus claves, contraseñas o NIP´s. Así que si te los llegan a pedir, es importante que estés alerta, ya que puedes poner en peligro tu información y banca digital.

Para más información entra a Oink Oink. 

ANUNCIO