Cuando hay una herencia de por medio hay que tomar en cuenta diversos factores, como quién es la persona que será el albacea. Esta figura será importante, ya que es la encargada de velar por el cumplimiento de la última voluntad del testador.
Es así como el albacea es el responsable de cumplir con cada una de las funciones en el proceso de una herencia cuando un familiar fallece.

Es el encargado de velar por el cumplimiento de la última voluntad del testador. Fuente: Unsplash
Lo común es que el albacea sea una persona de confianza y sus funciones quedan establecidas por aquello que haya dispuesto el testador en su herencia ante un notario. Así que, en determinados casos su figura es fundamental para que se cumplan con los deseos del testador.
Un aspecto que es importante tomar en cuenta es que la persona que sea la encargada debe aceptar o rechazar el nombramiento. De acuerdo a la normativa actual, quien es nombrado como albacea cuenta con seis días para aceptar o rechazar el cargo desde que tenga conocimiento o nombramiento.
Si es que acepta y después quiere renunciar es necesario acreditar una causa justificada frente al Secretario Judicial o notario.
Otro aspecto a considerar es que el albacea es que hay un carácter personalísimo. Esto quiere decir que la persona que sea nombrada por el testador no puede entregarle la labor a alguien más sin la autorización del testador.
¿Cuáles son las funciones del albacea en una herencia?
En caso de no aceptar el cargo o renunciar es probable que pierdas lo que el testador te dejó, menos el derecho a la legítima que te pertenece.
De esta manera el albacea debe encargarse de realizar las funciones como haya concedido el testador por medio del testamento.

El albacea debe encargarse de realizar las funciones como haya concedido el testador por medio del testamento. Fuente. Unsplash
Entre las funciones comunes en el proceso de repartición de herencia esta:
Disponer y encargarse del pago de sufragios, así como del funeral del testador. La intención de lo dispuesto por el propio testador por medio del testamento de acuerdo a la tradición que se sigo en la localidad o familia.
Satisfacer los legados en metálico, esto siempre que esté bajo el conocimiento y beneplácito de los herederos a los que corresponda.
También se encuentra vigilar la ejecución del testamento en relación a la herencia, de esta manera se debe sostener su validez ante notario y en juicio si es que esto es necesario.
Se recomienda tomar las precauciones y decisiones oportunas para conservar y custodiar los bienes del testador.
Debes saber que armar un testamento tiene ventajas para el testador y destaca la posibilidad de nombrar a un albacea que se encargue de cumplir con los deseos determinados en el testamento.
Es fundamental que el albacea enajene los bienes del testador, ya que tiene esta posibilidad. Además si no se cuenta con el dinero suficiente para pagar el funeral y legados y ante esta situación los herederos no aportan su parte, el albacea tiene la oportunidad de poner a la venta los bienes.
Si es que eres albacea debes tomar en cuenta cada una de tus responsabilidades para que se cumpla con lo establecido en el testamento.

Para más información visita las redes de Oink Oink.