Algo muy común cuando sales de hacer las compras es que revisen tus tickets pero algo que debes saber es que no está permitido por la Procuraduría Federal Consumidor (Profeco). Esto fue aplicó para una tienda de Sam’s Club en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México por situaciones de prácticas abusivas en contra de los consumidores.
Un aspecto a considerar es que la revisión se lleva a cabo cuando los productos dejan de pertenecer a la tienda, esto quiere decir que se hace cuando estos han sido pagados.

La revisión se lleva a cabo cuando los productos dejan de pertenecer a la tienda. Fuente: Expansión
La clausura en Sam´s Club en Neza se dio debido a que los consumidores realizaron una denuncia ante la Profeco. Ante esto la procuraduría acudió al lugar se percató de que la práctica va en contra de la ley, así que se tomó la decisión de clausurar las operaciones del establecimiento.
¿Por qué revisan el ticket antes de salir?
Debes saber que se trata de una práctica ilegal y a pesar de ello, muchos establecimientos se encargan de hacerlo por cliente y no de una forma aleatoria.
El motivo se debe a una dinámica interna en donde las personas que revisan tu recibo y la mercancía antes de salir es para asegurarse de que el trabajo que llevó a cabo haya sido el correcto.

Muchos establecimientos se encargan de hacerlo por cliente y no de una forma aleatoria. Fuente: Entrepreneur
Si es que detectan un producto que no haya sido cobrado, éste no se cargará al cliente y servirá para generar reportes internos relacionados con la calidad del servicio.
Así que estos errores son reportados a los cajeros que tuvieron los errores y a los que son jefes directos de cada uno.
Ante esto la Profeco ha indicado en diversas ocasiones que estas prácticas no pueden permitirse y ha llamado a los clientes a realizar quejas contra los negocios.
Este acto es considerado como de molestia por parte de las tiendas a los consumidores, retención antes de salir del establecimiento y revisar la mercancía que el cliente ha pagado.
Si es que te interesa saber al respecto puedes recurrir al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual establece que los proveedores de bienes o servicios no pueden llevar a cabo prácticas que vayan en contra de tu libertad, seguridad o integridad personal.

Para más información visita las redes de Oink Oink.