ANUNCIO
Economía

¿Cuánto se considera un salario justo para una empleada doméstica?

La organización Parvada realizó un tabulador para calcular el salario que debería percibir diariamente una empleada doméstica que trabaja en una casa de 90 metros cuadrados por una jornada de...

salario justo trabajo doméstico mexico
Imagen: Especial

La organización Parvada realizó un tabulador para calcular el salario que debería percibir diariamente una empleada doméstica que trabaja en una casa de 90 metros cuadrados por una jornada de 8 horas, tomando en cuenta variables como: transporte, costos de alimentación, costos diarios de servicios y costos diarios de vivienda. El estudio se construyó con base en el cálculo de las necesidades de un grupo de trabajadoras domésticas de Zapopan Jalisco.

El tabulador estableció que el salario justo de las empleadas domésticas debería de ser de 668 pesos diarios por 8 horas y de 365 pesos por 4 horas. Es decir, tendrían que percibir un salario mensual de 20 mil 40 pesos mensuales por 8 horas diarias y de 10 mil 950 pesos mensuales, esto tomando en cuenta 30 días de salario con dos días de descanso a la semana.

trabajo doméstico

Imagen: Especial

“La remuneración por un trabajo debe tomar en cuenta las necesidades de quien lo realiza. Si bien existe un salario mínimo, éste difícilmente alcanza para cubrir las necesidades de las trabajadoras, por lo que existe un imperativo ético de brindar una remuneración que les permita vivir en condiciones dignas, independientemente que sea un trabajo que mayoritariamente se practica desde la informalidad”, señala la organización.

Esta organización plantea que en la contratación de las empleadas domésticas no solo se debe tomar en cuenta la tarifa, sino también las necesidades de cada trabajadora. Según datos de Parvada, en México existen 2.3 millones de trabajadoras domésticas, de ese total el 97% no cuenta con seguridad social, 60% no tiene vacaciones y 76.5% gana entre uno y dos salarios mínimos diarios.

Asimismo, la organización señala que servicios como mensajería, compras en el supermercado y el cuidado de personas deberían considerados servicios extra, lo que quiere decir que tendrían que pagarse a parte del salario normal. Por ejemplo, señalan que el costo extra por cuidar personas sería de alrededor de 100 pesos la hora.

trabajo domestico salario

Imagen: Especial

A esto hay que agregar que los costos antes mencionados no incluyen la incorporación al seguro social, al que están obligados a cumplir los empleadores. Recordemos que las cuotas son obrero patronales, esto quiere decir que un porcentaje es pagado por el empleador y otro por el empleado.

Con información de Forbes

ANUNCIO