Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y si uno de tus planes es visitar la CDMX o Edomex será importante que hagas el trámite de tu pase turístico, esto en caso de pertenecer a otra parte de la República Mexicana.
Si provienes de una entidad distinta y vas en auto es recomendable que te encargues de llevar a cabo este trámite y evitar que te multen, así que continua leyendo.

Si provienes de una entidad distinta es recomendable que te encargues de llevar a cabo este trámite. Fuente: ytimg
¿Sabes qué es el pase turístico?
Es un documento con el que un auto foráneo puede andar libremente por el Edomex y la CDMX sin ningún tipo de problema.
Así que, de esta manera queda a un lado lo establecido por el Hoy No Circula al rededor de todo el Valle de México y en Zona Metropolitana.
¿Cómo tramitar el pase turístico?
Lo principal es contar con la tarjeta de circulación de tu auto y una dirección de correo electrónico que sea válida.
Además será fundamental realizar cada uno de los siguientes pasos:
- Debes ingresar al portal del gobierno de la CDMX.
- Ingresa tu correo electrónico.
- Captura tus datos personales.
- Proporciona la información completa de tu vehículo.
- Elige la duración del pase turístico.
- Debes seleccionar las fechas en las que transitarás en la CDMX o Edomex.
¿Cuál será la vigencia del pase?
- Una vez por semestre : 14 días de vigencia.
- Dos veces por semestre: 7 días de vigencia.
- Puentes largos oficiales.
Seguido el portal se encargará de garantizar de manera automática tu pase para que circules y no seas acreedor de una multa pero antes debes encargarte de imprimirlo.
Es necesario que en tu auto tengas visible este documento, ya que de esta manera no pueden detenerte.
Viaja sin ningún inconveniente estas vacaciones y disfruta la temporada decembrina.

Para más información relacionada con tu vehículo visita nuestras redes en Oink Oink.