ANUNCIO
Economía

El sargazo podría usarse para producir energía eléctrica

Ante la problemática aguda que actualmente viven las playas del caribe mexicano, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) puso sobre la mesa la posibilidad de usar los grandes...

Sargazo puerto morelos
Imagen: Especial

Ante la problemática aguda que actualmente viven las playas del caribe mexicano, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) puso sobre la mesa la posibilidad de usar los grandes bancos de sargazo que llegan a la costa como combustible para generar electricidad.

Pedro González Chi, director de este centro de investigación, detalló en entrevista para Notimex que el sargazo es un material que fácilmente se puede quemar. Por lo tanto, es muy factible que pueda usarse como otros combustibles para generar energía eléctrica.

No obstante, es importante que se hagan los estudios pertinentes para desarrollar un mecanismo que evite que su uso como combustible genere contaminación excesiva. Con todo, se sabe que la quema del sargazo sería mucho menos contaminante que el uso del carbón o algunos derivados del petróleo.

“Es una solución simple, pero que requiere de inversiones y garantizar que habrá sargazo suficientemente disponible para darle ese uso y que la inversión es rentable”, explicó González Chi.

Limpia de sargazo

Imagen: Especial

Además, clarificó que el sargazo que actualmente afecta a las playas mexicanas no se produce en México, “ese sargazo no se produce en nuestros litorales”.

“El problema tampoco es un problema nuevo, y es un problema internacional, pues las algas viajan miles de kilómetros y llegan a nuestras costas después de un largo viaje por el Atlántico y el Golfo de México”, expuso.

Por estas razones, para este experto, es muy relevante comenzar a generar estrategias y soluciones científicas para el problema del sargazo, tales como la propuesta de usarlo como combustible o bien como fertilizante.

Sargazo

Imagen: Especial

El CICY experimenta desde hace ya muchos años con el sargazo para encontrar diferentes utilidades, desde su uso como fertilizante hasta la producción de hongos comestibles.

“No todo el sargazo sirve, hay muchas variedades y algunas de éstas son capaces de acumular grandes cantidades de metales pesados que son peligrosos para la salud humana, por eso hay que hacer una selección, y esa selección es casi imposible hacerla cuando el material empieza a descomponerse”, dijo.

Sin embargo, una vez que inicia la descomposición es cuando puede utilizarse como combustible para generar energía. En cualquier caso, sea como fertilizante, como combustible o como auxiliar en la producción de comida, para poder darle una utilidad viable y rentable al sargazo se requiere inversión de recursos, tanto económicos como humanos, que no se ha hecho hasta el momento.

Con información de Forbes

ANUNCIO