Con la pronta llegada del mes de abril, millones de personas económicamente activas deben de presentar su declaración anual de impuestos ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria) por el trabajo formal que han realizado durante el último año. Por ello, te indicamos cuál es la fecha límite para cumplir con esta obligación fiscal.
¿Cuál es la fecha límite para presentar la declaración anual?
Si durante el último año fiscal realizaste una actividad remunerada u obtuviste ingresos de manera formal, es importante no pasar por alto la fecha límite que el SAT ha indicado para presentar tu declaración de impuestos 2023, el cual contempla que las personas físicas cumplan con esta obligación a partir del lunes 1 de abril y hasta el martes 30 del mismo mes, con el que deben de compartir todos sus ingresos, y gastos facturados.
| Imagen: Especial
De esta manera, poco cerca de 7 millones de contribuyentes cumplirán con la declaración anual y tendrán la oportunidad de obtener un saldo a favor según el calculo realizado. No obstante, en caso de no cumplir con este procedimiento, el SAT podría sancionarte con una multa de hasta 28 mil pesos.
En este sentido, si no estás seguro si estás obligado o no en cumplir con el trámite, debes de considerar si obtuviste ingresos por:
- Régimen Simplificado de Confianza
- Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios
- Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
- Régimen de Incorporación Fiscal Enajenación de bienes
- Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
- Régimen de Arrendamiento
- Intereses
- Premios
- Dividendos
- Ingresos mayores a 400 mil pesos
- Si se dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del año que se trate
- Ingresos de dos o más patrones de manera simultánea
- Si se percibieron ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de organismos internacionales.
| Imagen: Especial
Finalmente, en caso de ser tu primera vez para presentar la declaración, puedes apoyarte del material interactivo que el SAT comparte a través de su Canal de YouTube o si lo prefieres, solicita la ayuda de una contadora que te oriente y presente tu declaración de forma correcta para evitar sanciones con las autoridades fiscales.
Si quieres más información sobre tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.