Cumplir con la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una obligación con la que toda persona con actividad económica debe cumplir.
Una vez que cumples con tus responsabilidades en el fisco puedes ingresar al Visor de Deducciones personales por medio de la página oficial del SAT.

Una vez que cumples con tus responsabilidades en el fisco puedes ingresar al Visor de Deducciones personales. Fuente: Unsplash
De acuerdo a lo informado por el SAT, este visor da la oportunidad de consultar facturas que fueron emitidas a lo largo del año fiscal y en donde los conceptos facturados ha clasificaciones como deducciones personales para llevar acabo el proceso de declaración.
Así puedes saber la cantidad de deducciones que haz realizado y que aplicarán a tu declaración de impuestos, ya que esto funciona para registrar los ingresos de tu salario, deducciones sobre estos y llevar a cabo el cálculo del impuesto anual en el que puedes obtener un saldo a favor o no.
Lo que debes saber es que dentro del visor de deducciones personales se hace el registro de las facturas que aplican para el fin. Además, la cantidad que se refleja no quiere decir que será la que obtendrás a favor, una vez que presentes tu declaración.
Algo que puedes revisar es que los gastos relacionados con atención de salud y que se hayan facturado bajo el concepto de honorarios médicos y no se da información al respecto, se ven reflejados en las facturas que se realizan por gastos como donativos, gastos funerarios, colegiaturas, crédito hipotecarios y primas de seguros de gastos médicos y otros.

dentro del visor de deducciones personales se hace el registro de las facturas que aplican para el fin. Fuente: Unsplash
Si es que te interesa ingresar al visor de deducciones es importante que tengas tu RFC y contraseña de Buzón Tributario o e.firma, ya que con ayuda de estos datos podrás encontrar el apartado en el que está la información que buscas de tus facturas.
La ventaja es que podrás ver cada una de tus deducciones personales con los filtros opcionales que aparecen en pantalla como el RFC del emisor, folio fiscal, tipo de deducción y periodo de inicio y fin a consultar.
Ante esto es importante que estés preparado para tu declaración, ya que en abril se llevará a cabo para personas físicas como freelancers, profesionistas con actividad empresarial, asalariados y emprendedores.
Así que mantente al tanto y cumple con tus obligaciones fiscales para que no tengas problemas con el SAT.

¿Quieres saber más de tu declaración anual? Entra a Tu Cochinito.